El musical del Zombi inspirado en El Cuarteto de Nos está de vuelta
Fecha de publicación: 20 febrero, 2023


Se dice que un zombie es un ser viviente en estado de putrefacción, un humano que ha perdido toda noción de cordura y solo puede vivir para atacar humanos y comerse sus cerebros. Más allá de la connotación de esa primera línea que fascina a los que gustan del cine gore y horror, está esa otra línea del análisis de una sociedad alineada por algo que le supera y algo por lo que ha intercambiado su razonamiento para vivir en un raro y cuestionable estado de confort. A partir de este tipo de planteamientos y gracias a la inspiración que le vino de escuchar a la fantástica banda uruguaya El Cuarteto de Nos, el director de teatro, Hugo Arrevillaga, generó una puesta teatral unipersonal y musical con un trabajo escénico enfocado en un gran despliegue físico del actor Óscar Serrano.
Con elementos minimalistas y luminosos para la escenografía, además de recursos propios del circo, Arrevillaga trazó una interesante historia fársica llena de cuestionamientos humanos en un libreto que es llevado hasta su máxima capacidad de expresión corporal y de discurso por su protagonista. Y es que más de una vez nos ha pasado a los que acudimos a un teatro y no estamos tan familiarizados con el ritmo lento que poseen los monólogos; a veces por más interesantes y bien interpretados que estén, podemos caer fácilmente en el bostezo o en el viaje al interior de nuestros pensamientos en lo que termina la obra. Pero este no es el caso de “Zombi”, y nunca un caso para el teatro del maestro Arrevillaga, quien con varios años de trabajo escénico, ha llegado a su momento de crear sus propias historias para encontrar y afinar sus variantes escénicas, ya que ésta en particular, es una obra que viene de un proceso peculiar de evolución que comenzó en un musical con la generación de actores del 2020 en el CUT, posteriormente de una puesta unipersonal en Guadalajara, y por último con esta puesta en escena en el Foro la Gruta del Teatro Helénico de la CDMX, que se encuentra en su segunda temporada ya mucho más perfeccionada.
La obra contiene un tono de comedia bastante ágil que se sustenta en las peripecias que vive un plomero cuyo sueño de vida es ser un zombi, y es gracias a una casualidad que descubre que puede convertirse en uno gracias a un espectáculo de Día de Muertos. Pero más allá de lo naive que puede sonar esto, uno de los temas más interesantes de esta puesta en escena es descubrir la capacidad que tienen las heridas físicas y espirituales o mentales para desgarrarnos por dentro y desangrarnos a tal grado de volvernos zombis que viven en un estado de catalepsia moderna.
Esta obra es ideal para adolescentes, jóvenes y adultos, ya que está repleta de referencias pop, y claro, canciones del entrañable Cuarteto de Nos que por sí mismas son interesantes historias que ponen en tela de juicio el accionar del hombre moderno, tales como “Roberto”, “Hola, Karma”, “Bestia” o “Un problema Menos”.
“Zombi” se presentará hasta el 11 de abril todos los lunes y martes a las 20:00 horas en el Foro La Gruta del Centro Cultural Helénico de la CDMX. Los boletos cuestan $260 pesos.



