Variante Delta llega a CDMX; Sedesa identifica seis casos
Fecha de publicación: 2 julio, 2021


La Secretaría de Salud de la Ciudad de México confirmó este viernes que ya se han identificado seis casos de la variante Delta del coronavirus en la Ciudad de México, los cuales, aseguró, ya se encuentran estables y recuperados. La titular de la dependencia, Oliva López Arellano, precisó durante la conferencia de la Ciudad de México que los incrementos en los índices de contagios se deben a dos factores principales: el primero de ellos es la población no vacunada y la segunda es la identificación de diversas variantes. “Ahora se ha identificado la variante inglesa, que ha afectado al 13% de los casos positivos; la variante brasileña, variante gama, en alrededor de los 22% de los casos positivos; y la variante Delta, que ya se identificó en Ciudad de México y en la Sedesa se han identificado seis casos estables recuperados, pero sí tiene mayor capacidad de infección “, expresó.
En la Ciudad de México, al corte de ayer se contabilizaron 866 personas internadas por Covid-19, lo que representa un incremento de 156 casos en comparación con la semana pasada, cuando se registraron 710 personas. No obstante, Clark indicó que la Ciudad de México se encuentra aún en niveles “muy bajos” y que no hay una aceleración exponencial. En cuanto a los contagios, pese a que las cifras han ido en aumento, pues la CDMX indicó que pasaron de 240 a 931 casos confirmados del 24 de mayo al 30 de junio, las autoridades señalaron que ha disminuido la velocidad del crecimiento de los casos positivos identificados.
Es importante enfatizar que el incremento de contagios está focalizado en los grupos de 18 a 29 años de edad y 30 a 39. En cuanto al incremento en el grupo de edad de 40 a 49 años se ha mostrado un ligero incremento. El funcionario solicitó reforzar las medidas de prevención en el grupo de 18 a 29 años de edad, debido a que en este rango se encuentra el mayor incremento de contagios.