Ticketmaster se enfrenta a miles de denuncias respaldadas por la PROFECO
Fecha de publicación: 12 diciembre, 2022


Para nadie es un secreto que desde hace un par de meses los usuarios comenzaron a quejarse por la sobreventa, reventa y clonación de entradas adquiridas directamente en Ticketmaster. Sin embargo, el pasado 9 de diciembre todo se salió de control durante el concierto de Bad Bunny en el Estadio Azteca de la Ciudad de México.
El 9 de diciembre se convirtió en la fecha más afectada por el sinfín de reportes de boletos falsos y de gente que no pudo ingresar al evento a pesar de haber comprado sus boletos en sitios oficiales de Ticketmaster. Ante esto, la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), decidió tomar cartas en el asunto.
Y es que, como ya se había mencionado antes, este es un tema que ha ido incrementado desde eventos como Coldplay, Dua Lipa, Harry Styles y el Gran Premio de México de la Fórmula 1. Empero, y evidenciando lo obvio, el concierto en el Estadio Azteca de Bad Bunny, con capacidad para más de 80 mil personas y con entradas sold out, fue la gota que derramó el vaso para que la PROFECO pusiera sus ojos en contra de Ticketmaster.
Debido al gran ruidos que generaron todos los asistentes que no pudieron ingresar al evento, el Estadio Azteca sacó un comunicado deslindándose del problema y dirigiendo la mirada directamente hacia Ticketmaster. Ante eso, Ricardo Sheffield, titular de dicha organización, anunció que abrirían una carpeta en contra del monopolio de la boletera y, además, invitó a todos los usuarios afectados realizar una denuncia de manera formal.
Por su parte, Ticketmaster anunció que ya se encuentran trabajando a la par con la PROFECO para poder llegar a esclarecer el asunto. Asimismo, aseguraron que, mientras el boleto se haya adquirido por vía legal, los usuarios afectados recibirán el reembolso pertinente por su compra. No obstante, y de acuerdo con el Artículo 92 Bis de la Ley Federal de Protección al Consumidor, la boletera está obligada a regresar el costo total del boleto, así también como el cargo por el servicio más un 20% de indemnización.
“Tenemos varios procesos en su contra, este no es el primero, esperemos que sí sea el último. La verdad es una empresa que esta dando muy mal servicio, es una empresa que de facto, de hecho, es un monopolio, es el único que emite boletos para eventos deportivos y artísticos”.
Ahora, no queda más que esperar hasta donde llegan las demandas en contra de Ticketmaster, pues también recordemos que en Estados Unidos la empresa se enfrenta a otro proceso legal debido a la venta de boletos para conciertos de Taylor Swift.
( ( ( ( (📻) ) ) ) ) #ROCK101
#EsDeTodos