Tenemos una deuda con las mujeres: Sánchez Cordero - Rock101
Rock101+

Tenemos una deuda con las mujeres: Sánchez Cordero

Escrito por: Érika González

Fecha de publicación: 27 enero, 2021

Tenemos una deuda con las mujeres: Sánchez Cordero
Compartir:

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que se tiene una deuda con las mujeres de hoy, porque aún prevalece la violencia y la discriminación contra este sector de la población.

En la presentación del plan para erradicar la violencia contra las mujeres, subrayó no obstante que ya comienzan a reflejarse los esfuerzos del gobierno para enfrentar esta problemática.

“Día a día se trabaja para erradicar la violencia contra las mujeres y la discriminación en cualquier lugar y en cualquier ámbito”, sostuvo.

Lee: Laboratorios harán pruebas de Covid-19 en el AICM

En la conferencia matutina en Palacio Nacional, expresó: “los triunfos de este esfuerzo ya comienzan a ser tangibles, el cambio se ha reflejado”.

Asimismo, Sánchez Cordero dijo que serán las mujeres quienes decidan sobre la despenalización del aborto.

Resaltó que se van a establecer tipos penales, porque los derechos no son discutibles.

“Esto lo van a decidir las mujeres y sus representantes en los Congresos locales, tendrán que tomar la última palabra; no se van a consultar derechos…”, enfatizó.

Violencia contra las mujeres, “la otra pandemia”

Por su parte, la secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, aseguró que la violencia contra las mujeres y niñas es “la otra pandemia que enfrentamos”.

“Asumimos el compromiso de llevar al más alto nivel del estado la seguridad de las mujeres y niñas para que vivan en paz”, se comprometió.

Por tanto, destacó que para garantizar que este compromiso se cumpla, instrumentan acciones como la creación de un cuerpo especializado de atención integrado por mujeres.

Además, se cuenta con un modelo nacional de policía y justicia cívica, y se trabaja en la elaboración de un Protocolo de Atención de Violencia Feminicida.

Detalló que se trabaja en fomentar el uso de la tecnología para crear herramientas de búsqueda de mujeres y niñas, porque las queremos ”libres y autónomas”.

La titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), Fabiola Alanís, dijo que México está en una etapa de contención de muertes violentas de mujeres.

Subrayó que los feminicidios se redujeron 0.2 por ciento respecto al año anterior, lo que significa 887 muertes violentas menos.

Asimismo, destacó que en 2020, entre Tijuana y Ciudad Juárez, se concentró el mayor número de feminicidios.

Por otra parte, adelantó que se busca el relanzamiento de Protocolo Alba, porque “queremos llegar a tiempo, antes de que ocurra un delito contra las mujeres”.

Con información de El Sol de México

CONTENIDO RELACIONADO



Descarga la app Rock101+

IOS Android