"Los que sobran", un montaje ultradinámico sobre jóvenes de un México apocalíptico - Rock101
Rock101+

“Los que sobran”, un montaje ultradinámico sobre jóvenes de un México apocalíptico

Escrito por: David V. Estrada

Fecha de publicación: 27 febrero, 2023

“Los que sobran”, un montaje ultradinámico sobre jóvenes de un México apocalíptico
Categorías:
Compartir:

No sé si a ustedes les pasó alguna vez, pero cuando era niño, yo no era popular. Tampoco fui el niño raro (creo), pero sí me tocó ser más de una vez, por mi característica de andar cambiando de escuela a cada rato, ese chico al que relegaban al final para los equipos; ya fueran de soccer en el recreo o para los de trabajo grupal en clases. Bueno, de ese tipo de gente, de los que sobran al final de las elecciones decisivas e irrelevantes, trata esta obra de la que quiero platicarles. 

“Los que sobran” es una obra escrita y dirigida por el maestro Adrián Vázquez, que lleva girando desde hace 7 años y recientemente regresó al foro que le dio origen: el Shakespeare de la CDMX. 

La obra en cuestión trata de una larga historia de amistad de un grupo de amigos conformados por Alejandro, un tipo reservado y misterioso; Sofía, una chica perspicaz con mucha inteligencia emocional; Edith, una amazona bravísima que se pone al tú por tú con los chicos; Emilio (un tonto genial que es maltratado por su madre); además de Camila (una chica medio nerd y tierna). Ellos se conocieron desde chavitos la vez que coincidieron en el Servicio Médico Forense por desgracias familiares diversas. Posteriormente vuelven a reunirse en la secundaria para tomar sus debilidades, amalgamarlas y convertirlas sus fortalezas. Y después, ya grandes, la vida los lleva por distintos caminos para reencontrarse de una forma inesperada y conmovedora.

El tipo de teatro realizado por Adrián Vázquez, como se puede ver en “Los que sobran”, siempre apela al potencial físico de sus actores, y relega a la escenografía descriptiva para utilizar al escenario como un lugar abierto para la imaginación; es ahí donde la versatilidad de sus historias viste por completo los espacios vacíos donde la iluminación es un complemento de sutilezas puntuales. Su equipo actoral conformado por Arturo Gómez de Alva, Omar Sorroza, Fátima Favela, Lariza Juárez, Brandon Ramaci, Nattz Landaverde, Lizeth Marcela, Paula Zepeda, Valeria Acosta Gatica y Aldo Bringas, brilla de una forma notable. Se nota la cohesión artística entre ellos, además de esa característica del director por lograr sacar lo máximo y lo mejor de cada uno de sus actores.

En esta ocasión Vázquez añade al teatro físico el tema de las artes marciales, haciéndonos recordar esas historias como las narradas recientemente en la serie de Kobra Kai, donde un grupo de perdedores sacan en el dojo todo su potencial para luchar contra los matones de la escuela. Por otro lado, la historia escrita por Adrián toma mucho de la psicología clínica para explicar de una forma descarnada y ágil diversos trastornos psicológicos a los que se ven enfrentados los niños y jóvenes en sociedades tan hostiles como la mexicana; un gran acierto de la obra sin duda. 

“Los que sobran” es una obra indispensable no solo para la gente que gusta del teatro, sino para todos aquellos que gustan de ver buenas historias y recordar lo importante que es la amistad para el ser humano. La obra se presenta en el Foro Shakespeare de la Ciudad de México, todos los martes hasta el 28 de marzo. Los boletos cuestan $300 pesos. ¡No se la pierdan!



Descarga la app Rock101+

IOS Android