Sumérgete “Sin miedo a las palabras” con Sandra Becerril
Fecha de publicación: 7 diciembre, 2022


*Fotografía de Daniel8a_photo.
Si algo caracteriza a la escritora y cineasta Sandra Becerril es su gran oficio en las letras, su amor por su trabajo y su amabilidad. Con esa gran mirada cautivadora de eterna adolescente que siempre está aprendiendo cosas, que siempre está mirando más de lo que ve, fue que la conocí una tarde en uno de sus cafés favoritos de la Colonia Nápoles en la Ciudad de México. Aquella vez la entrevisté con motivo de un par de sus novelas: “El silencio de todos los muertos” y “Valle de fuego”. Una historia de horror sobre una casa embrujada en el Distrito Federal y un thriller en Nevada, respectivamente.
Desde aquella primera plática pude ser testigo de la generosidad de la escritora para compartir sus conocimientos, su gran cariño por el cine y su amor por contar historias en el papel. Como ella lleva años dando cursos y clases sobre guionismo y narrativa, sentía que tenía un pendiente. Los grandes escritores que admira como Stephen King o Haruki Murakami ya han compartido detalles sobre sus vidas y detalles sobre su metodología para plasmar historias y le llegó el momento de no quedarse atrás con su más reciente libro “Sin miedo a las palabras”, publicado este año por la editorial De Otro Tipo.
Con más de 25 años escribiendo novelas y guiones para diferentes medios audiovisuales en México y el extranjero, la maestra Becerril hizo una pausa para realizar un breve homenaje a todas esas personas que marcaron una enseñanza en su formación y también para compartir los consejos que le dieron esos seres mágicos y bondadosos dentro del mundo de las letras, del cine, de la prensa y de la televisión.
En este libro encontrarás un recorrido de aprendizaje con personajes como Ramón Córdoba, prestigiado editor que trabajó con escritores como Carlos Fuentes y que le abrió su confianza cuando Sandra era una escritora novel con gran deseo de conocimiento. También hallarás escritores de talla internacional como Mick Garris y Richard Christian Matheson a quienes Becerril admiraba y se volvieron sus íntimos amigos a tal grado de llegar a publicar una antología juntos en “Nightmares”, un libro editado en tres idiomas: italiano, español e inglés. Igualmente conocerás escritoras como el icono de la literatura fantástica argentina, Angélica Gorodischer, a quien Sandra conoció en una presentación y se volvió una maestra muy cercana con sus consejos y camaradería; o como la cineasta húngara Idikó Enyedi, quien ha ganado premios en la Berlinale y ha sido nominada al Óscar. Pero estos solo son algunos de los personajes que encontrarás en este libro, además de directores de cine como Alfredo Gurrola o Henry Bedwell y un par de mágicos encuentros con una leyenda llamada Carlos Fuentes, de quien la escritora quedó prendada después de haber leído “Aura” cuando era una adolescente.
Posterior al gran espacio dedicado a sus maestras y maestros, Sandra Becerril deja un apartado final con consejos prácticos para la creación de historias. Desde la construcción de los personajes, la elección del género, la arquitectura narrativa y la importancia de la creación de atmósferas únicas de terror que son las que a ella le encantan; porque si algo le fascina, es asustar a la gente.

