Se ha logrado una disminución de delitos en la Ciudad de México: AMLO
Fecha de publicación: 22 febrero, 2022


En la conferencia mañanera de este lunes el presidente Andrés Manuel López Obrador, detalló que se ha logrado una disminución de delitos en la Ciudad de México (CDMX) como no se veía en 20 años, esto mediante las acciones que su gabinete emprende para combatir la violencia en todo el país.
Agregó que la baja de la incidencia delictiva se debe principalmente a que el Gobierno de la Cuarta Transformación atiende las causas de la violencia y la inseguridad; asimismo, refirió que cada lunes la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, asiste a la reunión de seguridad y que pronto se tendrá un informe.
“Desde que está gobernando el movimiento democrático, ahora es cuando hay los mejores resultados en la Ciudad de México. Cuando yo fui Jefe de Gobierno, en homicidios eran en promedio dos, actualmente son dos, estamos hablando de 20 años sin aumento de homicidios”, dijo López Obrador.
En los últimos nueve meses los homicidios dolosos han tenido una tendencia sostenida de reducción, y el mes de enero de este año fue el más bajo en la incidencia en los últimos cinco años, en comparación al mismo periodo de 2020, con una disminución del 19%, donde el promedio diario pasó de 93 en 2019 a 79 en 2022.
Por su parte, Sheinbaum Pardo dijo que desde hace 15 años no existía una reducción de 65% en el delito de homicidio doloso, esto al participar en la ceremonia de entrega de reconocimientos a elementos policiacos, celebrada hace unos días.
Mientras que los delitos de alto impacto se han reducido en 58%, el robo de vehículo con violencia pasó de 411 unidades robadas en enero de 2019 a 144 en enero de 2022, es decir, una reducción de 65%.
“Los resultados se deben a las acciones en seguridad que hemos implementado y que consisten en cuatro ejes: atención a las causas, más y mejor policía, inteligencia policial y coordinación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad (FGJ), las alcaldías y el gobierno de México”, señaló.