Reseña “Pirate Song” – mehro - Rock101
Rock101+

Reseña “Pirate Song” – mehro

Escrito por: Alejandro Campos

Fecha de publicación: 7 julio, 2022

Reseña “Pirate Song” – mehro
Categorías:
Compartir:

Por Eder Nieto


Es necesario conocer el trabajo musical de mehro, su nombre artístico ha surgido en pandemia, con su música ya ha logrado no sólo enamorar a su gente, sino que ya ha pasado a enamorar a más de una fanática internacional en varias partes del mundo a pesar de que su fama surgió en 2020, de igual forma, ya cuenta con varios éxitos y sencillos que siguen la línea de la melancolía como de la esperanza.

Todos hemos tenido esa sensación de estar solos en el mundo, sumidos en una oscuridad de la cual no hay salida. Tratamos de reunir fuerzas para salir de ella, pero hay una voz en la cabeza que nos detiene; un miedo que nos roba la voluntad y nos orilla a que no sepamos qué hacer en situaciones de tristeza.

“Pirate Song” nos narra precisamente esa lucha interna, donde el miedo y la voluntad se enfrentan constantemente; pausando nuestra mente y sentimientos en busca de una respuesta. Poniendo al miedo como ladrón de sus decisiones, ocasionando que busque la luz en una entidad que no conocemos y que parece ser quien le brinda la esperanza de poder salir del hoyo donde se encuentra. 

“Quiero que estas canciones sean interpretadas de un millón de maneras diferentes, que la gente extraiga diferentes significados y que cada uno tenga una canción favorita diferente…” comentó el cantautor de Los Ángeles, en la revista digital Indie Rocks.

De esta forma, “Pirate song” nos permite interpretarla a través de la depresión. En donde el personaje encuentra una falsa liberación a través del suicidio, es por ello que el fade out de la canción se interpreta como un final abrupto donde el personaje permite la entrada del suicidio; así la melodía y la vida del personaje terminan al mismo tiempo.

mehro nos vuelve a mostrar su lado más sensible y vulnerable, manteniendo su línea melancólica desde el álbum anterior “Sky on Fire”, llevando ritmos entre folk e Indie. Nos recuerda un poco al estilo musical de Hozier, Jeff Buckley y Elliot Smith; así como letras de Cigarettes After Sex y Billie Eilish.

El angelino comienza a producir sus canciones en 2020, poco antes de la pandemia. Convirtiéndolo en uno de los músicos pandémicos. Encuentra en la música un canal para trascender y dejar huella a través de su arte, ante esto, él mismo se identifica como “un alma de antaño”.

Sin duda alguna, ésta se convierte en una canción para ambientar durante una noche con el sonido suave de la lluvia a punto de desvanecerse y dejar un rayo de luz entrar, en propias palabras de mehro: “Quisiera que los demás se conmovieran con mi música y ella los inspirase a vivir su vida al máximo…”, comentó en el sitio Marvin.


( ( ( ((📻) ) ) ) ) #ROCK101

¿Sabes qué es #ROCK101más ?

#EsDeTodos

CONTENIDO RELACIONADO



Descarga la app Rock101+

IOS Android