Pedro Torres detrás de los spots del miedo de AMLO - Rock101
Rock101+

Pedro Torres detrás de los spots del miedo de AMLO

Escrito por: Enrique Hernandez

Fecha de publicación: 16 julio, 2018

Pedro Torres detrás de los spots del miedo de AMLO
Compartir:

Pedro Torres Castilla, el publicista beneficiado con millonarios contratos en el gobierno de Enrique Peña Nieto, estuvo detrás de la campaña del miedo emprendida  desde la coalición del PRI, PVEM y Panal en contra de Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

The Mates Contents, la casa productora de Torres Castilla,  obtuvo contratos por unos 9 millones 317 mil pesos por los servicios de producción de spots de radio y televisión donde expone un discurso de miedo en contra del candidato de Morena, según el Instituto Nacional Electoral (INE).

Los 20 contratos otorgados por el equipo de José Antonio Meade  a la empresa del que fuera el publicista más conocido de Televisa se le entregaron  en marzo, abril, mayo y junio de de este año para que trazará una campaña del miedo en contra de AMLO.

El publicista estuvo detrás del éxito publicitario de la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto en 2012 también le trabajó al candidato por el PRI al gobierno de Chiapas, Roberto Albores Gleason.

Lee también: Publicista de Meade tiene su marca AMLO

En Chiapas, Torres trabajó a través de su otro empresa Curiosity Meadia Grup, a quien le dieron un contrato de 348 mil pesos para hacer la publicidad y spot al priista.

A finales de marzo, los asesores de José Antonio Meade registraron sus comerciales ante el INE, los cuales muestran el eslogan “Avanzar Contigo”, la estrategia bandera para combatir la pobreza.

Y también circuló otro que gracias a su trabajo como secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) muchos políticos corruptos han terminado en la cárcel. Sin embargo, no dice ni identifica a quiénes.

Ya en campaña Pepe Meade lanzó spots de campaña, en los que Andrés Manuel López Obrador (AMLO) es el protagonista. Es decir la estrategia apostó a una campaña de “miedo al Peje”. Esa campaña aparece hasta en YouTube donde cierra el spot: Confia en mi.

El político priista crítica a través de sus videos la propuesta de AMLO sobre amnistía al grupos del crimen organizado, así como el “echar para atrás” la reforma educativa, impulsada en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

 

Torres, quien fue camarógrafo de la campaña presidencial del priista José López Portillo en 1975, ha tenido una carrera de logros en Televisa, una empresa a la que le produjo el primer reality show en México, Big Brother, Big Brother VIP, Fear Factor, Taxi Cash, Operación Triunfo y Vas o no vas.

El publicista es propietario del 99 por ciento de las acciones de The Mates Contents, una empresa que ofrece servicios de producción, potsproducción, distribución, comercialización, así como exportación e importación de diskettes, CDROMs, DVDs, Mini disks, videotapes, material impreso, audiocassettes, material fotográfico, guiones, películas y formatos de comunicación del futuro.

Otro de los negocios de la compañía son la filmación de comerciales, publicidad impresa, videoclips, musicales, música y audio en general, documentales, cortometrajes, largometrajes, trailers y créditos para películas para cine o televisión.

Lee también: Hijo de funcionario de AMLO se reúne con Donald Trump

A The Mates Contents le dieron en asignación directa 51 contratos para producir spots de la reforma educativa y energética, mensajes del presidente Enrique Peña Nieto para decirle a ciudadanía sus logros, así como la calidad de los programas de salud y de las inversiones en infraestructura aeroportuaria.

De 2013 a la fecha, Estudios Churubusco le pagó a la empresa de Pedro Torres más de 128 millones 438 mil pesos para que filmara los logros del presidente Enrique Peña Nieto, de acuerdo con el Portal de Transparencia.

A la empresa de Pedro Torres le dieron en 2014 desde el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) permisos para videograbaciones para la campaña televisiva Vívelo para creerlo y The Ball. En 2010, le autorizaron usar espacios históricos para las grabaciones Estrellas del Bicentenario.

El 31 de diciembre de 2012, ganó un contrato por 376 mil pesos para realizar una sesión fotográfica del Gabinete Legal del Presidente de la República.

En 2012, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado pagó más de 3 millones 480 mil pesos por los servicios de producción de spots para televisión y radio de la infraestructura hospitalaria Estado de México y Morelos.

Los spots del miedo producidos por Pedro Torres no pudieron vencer a AMLO, quien ganó con más del 53 por ciento de los votos el pasado 1 de julio de 2018.

CONTENIDO RELACIONADO



Descarga la app Rock101+

IOS Android