Luis Gerardo Salas en RMX: la radio y los 35 años de Rock 101
Fecha de publicación: 10 junio, 2019


Hace unos días, RMX tuvo a Luis Gerardo Salas en una entrevista con motivo del 35 aniversario de Rock 101.
El programa Coup D’État, conducido por Gonzalo Oliveros y en compañía de Romina Pons y Luis Gerardo Salas, se enfocó en cómo ha cambiado la función de las estaciones de radio y los medios de comunicación de unos años a la fecha actual. Las estaciones de radio han tenido que adaptarse a una nueva fórmula, perdiendo su versatilidad de contenido, lo que las ha llevado a funcionar de forma mecánica: “Hoy en día la fórmula es lo que es, y no te puedes salir de la fórmula, y entonces uno escucha las estaciones de radio en Guadalajara, Monterrey, la CDMX, y son de cajita, son tres canciones o cuatro canciones por bloque, son 40 canciones durante todo el día; los locutores dicen la hora y la temperatura; en la mañana tiene que haber un programa que sea de risa loca o frases motivadoras dependiendo del grupo de comunicación que sea y párale de contar”, comenta Gonzalo Oliveros.
Los medios han dejado de lado la calidad del contenido por centrarse más en la cantidad de personas a las que pueden atraer: el interés o propósito principal ya no es producir contenido variado que podría gustar, sino transmitir basándose en un mercado específico y tratar de alcanzar la mayor cantidad de personas posibles, “En el caso de México, lo que ocurre es que no te dejan la libertad de crear tu espacio de libertad y contenido porque todo está en función del administrador, y si al administrador se le ocurre que esa canción no le gusta, es capaz de hablarte y decirte ‘no pongas esa canción’, aunque no tenga idea de la música”, dice LGS.
Continúa Luis Gerardo, “En el caso de Rock 101, comenzamos como una estación de un grupo radiofónico por excelencia extraordinario, que luego pasó de manos y se convirtió en uno más del montón, dejó de ser importante dentro de nuestra sociedad; y después pasamos a W Radical que fue el otro proyecto muy importante, grande, y que también se diluyó en medio de grandes corporaciones y lo que creo que para mí es la batalla más importante, es que puedo decir con orgullo, y creo que deberíamos de seguir ese ejemplo todos los que trabajamos en este negocio, que soy el dueño de mi marca.”
Los conductores rescatan que una parte importante de la comunidad es compartir la visión e ideas en cuanto a la producción y creación de material, para que el producto final esté enriquecido con nuevos conceptos.
En el especial de aniversario de Rock 101 sonarán canciones de la década de los 80’s, pues, en palabras de LGS, “es la música que está definiendo los sonidos de hoy, la música alternativa, el indie, el rock, el new wave, el gótico, todo salió de los 80’s.”
El locutor también anunció que habrá modificaciones hacia el final del mes, en las que menciona rescatarán mucho de la esencia del programa, relacionado a una alianza con ABC Radio y otras 24 estaciones de radio, todo esto parte del 35 aniversario de la radio.
Coincidiendo con la opinión de Romina Pons sobre una de las cosas más rescatables de la radio, es el hecho de escuchar música totalmente nueva y que casi siempre acaba siendo de tu gusto, “Una de las cosas que yo planteaba en Rock 101 era esa, decir: ‘Te vamos a transmitir cosas que te van a gustar y ni siquiera sabías que te gustaban’”, completó Salas.
El resto del mes Rock 101 estará de cumpleaños, así que no te pierdas los programas especiales y transmisiones que tenemos para ti.