Luis de Llano habla de su libro “Avándaro 50 años: Cuando el rock perdió la inocencia”
Fecha de publicación: 8 septiembre, 2021


El productor Luis de Llano, fue uno de los organizadores del festival sobre ruedas “Avándaro”, con motivo del 50 aniversario del festival que marcó la escena del rock en México. El también escritor está por lanzar su libro “Avándaro 50 años: Cuando el rock perdió la inocencia”, así lo dio a conocer en entrevista con Luis Gerardo Salas.
A través de este libro el autor da a conocer todo lo que no se dijo de aquel festival de 1971, cuando la generación del silencio se congregó en un mismo lugar para tener un espacio de esparcimiento y libertad, todos reunidos en un mismo lugar donde compartían su comida, agua y el gusto por la música.
En un principio se esperaba que llegarán entre diez mil a 20 mil personas. El festival fue promovido de boca en boca, y logró reunir a 200 mil personas. En un inicio este festival estaba ideado como un plus de una carrera de autos; sin embargo, el 11 y 12 de septiembre tomó otro sentido y se convirtió en el festival de música más grande, amenizado por “Peace and love”, “Dug- Dug’s”, Javier Bátiz, “La ley de Herodes”, “Soul Maters”, “Three Souls in my mind” y bandas que arribaron para echarse el palomazo.
Dentro del libro los lectores podrán encontrar fotografías inéditas de aquellos días, algunas de ellas de la fotógrafa Graciela Iturbide quien captó los momentos más sensacionales de la juventud de los sesentas. Además el libro cuenta con un código QR en donde podrán conocerse más fotografías de aquel icónico momento.
“Avándaro 50 años: cuando el rock mexicano perdió la inocencia”, es un libro de memorias, que se divide en “Preludio y sonata”, donde se narra todo lo que paso antes del concierto, además de dar un recorrido por los músicos que tocaron y quienes eran sus integrantes, además de “los hijos de Avánadaro”, las agrupaciones y artistas que emergieron de aquel festival.


Luis de Llano, señaló que el festival se llevó a acabo en paz, que nunca hubo militares en la zona, “no había ningún soldado en Avándaro, la seguridad se hizo con los que estábamos ahí”. Para el productor es importante que el rock nacional vuelva a resurgir y a crear su propia música y dejar de copiar el estilo de las bandas latinoamericanas. El libro tiene un costo de $500.
( ( ( ((📻) ) ) ) ) #ROCK101GDL
#EsDeTodos