Llega a la CDMX el primer Festival Latinoamericano de Cine
Fecha de publicación: 26 septiembre, 2019


Si ya te cansaste de ver las mismas películas en cartelera, esto es para ti.
Del 1 al 13 de octubre, se proyectarán alrededor de 68 cintas en los cines de la Ciudad de México, traídas por el Festival Latinoamericano de Cine con motivo de expandir las producciones latinas a más personas.
El próximo martes 1 de octubre, será la función inaugural en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, donde proyectarán “El automóvil gris” de Enrique Rosas y que muchos recordarán como una de las primeras cintas mexicanas.
Las proyecciones incluirán cintas de hasta 18 años de antigüedad, como “El Rey del Barrio” de Gilberto Martínez Solares, que tiene ya 70 años de existencia. El clásico que impactó a todos en su momento por estar basada en el movimiento de 1968, “Rojo Amanecer”, de Jorge Fons y que a la actualidad cumple 30 años. Las típicas mexicanas “La Ley de Herodes” y “Sexo, Pudor y Lágrimas” de Luis Estrada y Antonio Serrano, respectivamente, y que están cumpliendo 20 años. Y la que hace poco cumplió 18 años, “Y tu mamá también”, de Alfonso Cuarón.
Las sedes donde podrás ver las cintas son Teatro del Pueblo, sala Carlos Monsiváis, el Cineclub del Templo Mayor, la Casa de la Primer Imprenta de América, la Casa del Cine, el antes mencionado Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, la ya conocida Cineteca Nacional, y claro está, en los cineclubes comunitarios de las 16 alcaldías.
Argel Gómez Concheiro, director general de Grandes Festivales Comunitarios, declaró la participación de 400 producciones de cine de los siguientes países: Argentina, Chile, Brasil, Colombia, Uruguay, Ecuador, México, El Salvador, Costa Rica y Cuba, que recibirá un homenaje por los 60 años de la Revolución cubana.
En esta primera edición, además de películas, podrás encontrar una selección de 21 largometrajes y 42 cortometrajes de ficción y del tipo documental.
Finalmente, el director general dijo que el 13 de octubre se dará un reconocimiento de 500 mil pesos al que sea el mejor largometraje de ficción y lo mismo para el mejor largometraje documental. Mientras que los mejores cortometrajes de ficción y documental recibirán la cantidad de 250 mil pesos.
Con información de El Sol de México.