#LaSoledadCompartida – Cheché Morett
Fecha de publicación: 2 mayo, 2020


Por: Cheché Morett
Justo y necesario
Hace unos días le comentaba a ciertas personas que me habían surgido muchas ganas de escribir, pero no sabía sobre qué tema hacerlo o con qué fin hacerlo. En momentos como estos creo que las cosas deben de tener una intención clara y una visión 100% objetiva, así que bajo esa premisa comencé a ver qué era lo que quería hacer. Con más de 40 días en el encierro, hoy en estas palabras hago un corte de caja de este confinamiento.
Los días en casa comienzan de manera habitual como lo realizaba antes de la pandemia ya que mis actividades laborales no se han detenido, lo único que ha cambiado es la ubicación (con todos sus elementos) y podría decir que el concepto “Home Office” me sienta bien, incluso creo que trabajo más desde aquí que en una oficina. Extraño no tener una silla cómoda, ya que mis días de trabajo cambian de locación entre la mesa del comedor, la sala y hasta por momentos la cama.
El outfit de los días es relajado, sin tanta producción y descubriendo lo cómodo que puede ser trabajar en short algunos días. La dieta es más saludable ya que estando en casa es diferente a los antojos callejeros, aunque los fines de semana tratamos de apoyar a los negocios locales con sus maravillas para comer. Las noches se han vuelto en mi refugio para relajarme y lo único negativo que tienen es la poca cantidad de horas de sueño que dejan para seguir con mis actividades al día siguiente.
…Muchos dicen que la música, el cine o el entretenimiento que consumas en este tiempo en un futuro tendrán la etiqueta COVID-19 y probablemente sí.
Los dolores de cabeza se han hecho más regulares no lo voy a negar, pero he encontrado buena medicina para tratarlos aunque existe una opinión dividida respecto al remedio. ¿A qué me refiero? En esta época donde existe una demanda excesiva de contenidos digitales (actuales y no actuales), para mi es buen momento para recuperar el tiempo perdido y seguir llenando ese disco duro de información, obviamente sin saturar.
El punto es que muchos dicen que la música, el cine o el entretenimiento en general que consumas en este tiempo, en un futuro tendrán la etiqueta COVID-19 y probablemente sí, pero así como he creado momentos para desconectarme de cualquier cosa sin hacer nada, también descubro cosas nuevas que estoy seguro tendrán un beneficio para esa salud mental que tanto estamos buscando.
He descubierto a un jefe de oficina llamado Michael Scott que ha cumplido hasta el momento los halagos que había escuchado de él y su crew y todo esto gracias a esos servicios de streaming que más que para pasar el rato pueden ser tus aliados en esta batalla.
Por otra parte, me di un chapuzón en la filosofía creativa que utiliza Questlove, baterista de The Roots, en su libro Creative Quest y que en estos momentos podemos utilizarla hasta en la cocina, sobre todo para una persona como yo que mi carta más alta es un huevo estrellado.
¿Cuál es el mejor álbum de los Deftones? No lo sé, pero es momento de ponerlos y escucharlos una tarde de viernes antes de conectarse al Zoom para las chelas con los amigos. Y la lista puede continuar. No es para hacerle caso a aquellos que de mala manera dicen “si no sales con un proyecto de esta pandemia…”, si no que es momento de prestarle atención a lo que más nos hace feliz y abrazarlo.
El abrazo que tanto necesitamos en estos momentos está en pausa, así que tratando de ser lo más paciente posible, intentando realizar una rutina que no desgaste tanto el cerebro y siguiendo en contacto con las personas que queremos, seguro el día que salgamos de nuevo a la calle con normalidad y con las batallas que tendremos que luchar, podremos hacerle frente a este nuevo episodio en la vida de todos.