Las chicas tomaron Los Antiñavideños por asalto - Rock101
Rock101+

Las chicas tomaron Los Antiñavideños por asalto

Escrito por: David V. Estrada

Fecha de publicación: 29 diciembre, 2022

Las chicas tomaron Los Antiñavideños por asalto
Categorías:
Compartir:

Se dice por ahí que solo los raros y los solitarios odian la Navidad, y probablemente estén en lo cierto porque, a quién no le gustan los regalos o las reuniones familiares a donde vemos a gente que no solemos ver en todo el año, para que una vez entonados por las burbujas de la sidra Santa Clos o las cubitas decembrinas comiencen a brindarnos comentarios incómodos. En efecto, yo creo que no solo a los raros y solitarios les desagrada un poco o mucho la Navidad. 

En el Teatro La Capilla ubicado en las orillas del famoso pueblo cosmopolita de Coyoacán en la CDMX, se tiene la costumbre inspirada en el teatro canadiense, de presentar monólogos cómicos antinavideños. Cada año son nuevos y en esta ocasión se presentan bajo el nombre de Las Antinavideñas debido a que solamente son mujeres quienes los escriben e interpretan. Por otro lado, hay un detalle evidente agregado, el cartel es más extenso y ninguna de sus piezas desmerece en libreto, capacidad histriónica o montaje escénico. Cada monólogo tiene brillo y talento propio. 

La tanda de 7 monólogos inspirados medianamente en los picos de una piñata que representan a los 7 pecados capitales por los cuales nos puede cargar la policía católica-apostólica-romana, arrancan con “Navidad en erupción”, un texto de Araceli Piña interpretado por Mariana Trejo y dirigido por Daniel Bretón. Aquí se narra la historia de una chica que por una extraña maldición decembrina comienza a desarrollar la sintomatología de una urticaria extrema cada vez que mira un arbolito de navidad, escucha un villancico o se le ocurre probar un jodido platillo decembrino como la deliciosa ensalada de manzana que a mí me encanta. 

Después viene “Lucy Satanás”, un libreto escrito y representado por Kat Rigoni y dirigido por Jimena Eme Vázquez donde una sensual y joven representante del príncipe de las tinieblas urde un plan maligno y sexy para robarse la Navidad. Así como el Grinch pues, pero con mucho más sex appeal. 

Mención especial se lleva el tercer antiñavideño de la noche con el hilarante texto de “Tu Navidad está en camino” de Sofía Mora, interpretado por Jules López y dirigido por Daniel Bretón. En esta pieza una joven divorciada parece vengarse de su marido, o de la Navidad, teniendo una cita a diario con chicos que conoce por apps de amor breve, hasta que llega el día de la Nochebuena y pide su cena para atragantarse de pollo Kentucky y una Fresca de tres litros. Su app de delivery de alimentos se convierte en una app de citas amorosas dando un genial resultado con un repartidor de nombre Jesús. Jules López destella grandes momentos en este monólogo con su vena cómica y sensual.

El cuarto monólogo de la noche, “Querido Santa”, es precisamente de Jules López, actuado por Delia Ventura y dirigido por Daniel Bretón. En esta pieza de alto esfuerzo físico una joven tiene que salir a buscar la cena en una ciudad devastada por los zombies. El resultado no es nada malo y es bastante adecuado para esa generación de milennials y centennials que aman el género de los redivivos comecerebros. 

El quinto monólogo, “Conversación de adultos”, escrito y actuado por Daniela Vati, además de dirigido por el mandamás del Teatro La Capilla, Don Boris Shoemann, se trata de una pieza con un gran nivel de sensualidad y clasismo crítico de la “alta sociedad” mexicana. En esta puesta una chica graba una videocarta para Santa Clos en donde le expone la tragedia en la que se convirtió su preparación del piquete navideño sin ponche y cómo este causó un gran accidente en toda su colonia. Es probable que ni Santa pueda ayudarle a resolver su problema y tenga que echar mano de los Santos Reyes Magos.

El penúltimo monólogo de la noche, “Feliz Suicidio Navideño”, escrito y dirigido por Alejandra Martínez, también dirigido por don Boris, es una de esas piezas que van de menos a más sorprendiendo con su peligroso humor negro que habla de uno de esos temas tabú tan comentados por la prensa roja en estas temporadas decembrinas: el suicidio. Acá se narra la historia de una chica que quiere inmolarse en el metro de una forma muy original y artística para dejar un fuerte mensaje para la protección de los animales sin hogar. Su periplo para quitarse la vida se complica debido a lo concurrido y difícil que es el metro de la Ciudad de México. 

Por último, y ya casi como bonus track, aparece “Benditas Tradiciones” de Cynthia Tenorio, actuado por Araceli Rojas y dirigido por Daniel Bretón. Otra mención aparte para este monólogo que es un tremendo broche de oro para la función. La hilarante interpretación que hace Araceli de una monja en un convento es realmente soberbia, además, claro, de que el texto brilla por sí solo. Esta pieza es una interesante crítica al comportamiento infantil de los jóvenes y no tan jóvenes en las redes sociales. Entre bailes, hashtags y retos, las novicias tienen a la madre suprema hasta la idem. Todo mejora cuando la monja adereza por error, o no, la cena de navidad con cocaína. El resultado es un divertidísimo pandemónium.

A Las Antinavideñas solo le restan un par de funciones: 29 y 30 diciembre a las 20 horas en el Teatro La Capilla, ubicado en la calle Madrid en la Alcaldía Coyoacán de la CDMX. Los boletos cuestan $250 pesos y la experiencia lo vale por completo. Además, hay una promo para los madrugradores, si llegan entre las 18:30 y 19:00 hrs. a la taquilla les dan 2×1. Sirve que pasan a la cafetería del recinto antes de la función. En ella pueden encontrar cervezas artesanales muy buenas a buen precio y ricas viandas, además, claro de café y pastelillos.



Descarga la app Rock101+

IOS Android