Knotfest + Force Fest: lo que pudo ser y no fue | Rock 101
Rock101+

Knotfest + Force Fest: lo que pudo ser y no fue

Escrito por: Magaly Castro

Fecha de publicación: 2 diciembre, 2019

Knotfest + Force Fest: lo que pudo ser y no fue
Compartir:

Fotografías de artistas por: Teresa Iberri

Lo que empezó como un festival más, acabó siendo, según los espectadores, “el festival que sería recordado como el peor en la historia”.

Desde hace varios meses anunciamos que habían decidido fusionar el Knotfest y el Force Fest, había mucha emoción cuando liberaron ambos carteles, e incluso los artistas como Amy Lee y Corey Taylor grabaron un video para invitar a los fans a asistir.

El sábado 30 de noviembre llegó uno de los días tan esperados por todos, pues se presentarían bandas como Stratovarius, Papa Roach, Behemoth, Evanescence y obviamente Slipknot.

El festival daba comienzo a las 12, horario en el que varias bandas como Kaizan, Hankside y AFK subirían al escenario, sin embargo, la mayor parte de los asistentes seguían afuera haciendo fila. El procedimiento para entrar al deportivo fue tardado y desorganizado, lo que ocasionó que algunas de estas bandas tocaran únicamente para unas 20 personas.

A pesar de estos inconvenientes, el festival se desarrollaba como debía y de forma tranquila. Había zona de comidas, área de baños, incluso una pequeña sección para justas vikingas y donde también vendían objetos relacionados con la temática.

El trío argentino perteneciente al grupo Carajo agradeció a los fans mexicanos por recibirlos bien; tocaron el tema “Sácate la mierda”, que es un tema más del tipo rebelde, y que dedicaron a todos los pueblos latinoamericanos, principalmente a los jóvenes estudiantes de Chile, Bolivia, Ecuador y México, que han peleado y se mantienen en la lucha contra el gobierno.

Torcido Monkey Dream fue otra de las bandas que destacó por su mezcla de rock con jazz en el Prudence Stage.

En el Tecate Stage se encontraba la banda Cemican, la cual mezcla elementos del floclore mexicano con el metal, y que iban vestidos con vestiduras típicas y representativas de los danzantes mexicanos.

El grupo jalisciense Arcadia Libre, después de tres años volvía al Knotfest para presentarse en el Monster Stage.

Of Mice and Men fue otra de las bandas que se lució en el Tecate Stage y enloqueció junto con su público.

Más entrada la noche llegó el momento en el que los asistentes deseaban poder dividirse en dos, pues mientas que en el Knot Main Stage se iba a presentar Stratovarius, a unos cuantos metros en el Tecate Stage iba a estar Papa Roach.

En punto de las 6:10, Timo Kotipelto tomó el micrófono y en compañía de los demás integrantes de la banda hicieron suyo el escenario con “Eagleheart”. El público que estaba presente para verlos saltaba y levantaba las manos cada que Timo lo pedía; desde los más chicos, hasta señoras de la tercera edad, brincaban y agitaban la cabeza con el tema “Shine in the Dark”, y fue cuando Timo agradeció a los asistentes por estar ahí. Otros temas que tocó la agrupación fueron “Paradise”, “4000 Rainy Nights”, y “Black Diamond”.

Al mismo tiempo en otro lado, se estaba dando uno de los espectáculos más esperados de la noche.

En completa oscuridad, Papa Roach estaba desbordando el escenario Tecate, de energía y de gente literalmente, pues tanto las gradas como la zona general estaba saturada de gente que coreaba sus canciones. Entre los temas que la banda tocó se pudieron escuchar “Help”, “To be loved”, “Murder”, “Angels & Insects” y Come Around”.

Jacoby Shaddix agradeció al público por acompañarlos en los más de 20 años de carrera y prometió que volvería a México para tocar una vez más. Con el tema “Scars” se hizo un corte entre las canciones explosivas y el momento tranquilo de la noche, sobre todo cuando Jacoby cantó totalmente en español y con una buena pronunciación la estrofa final de la canción. Cuando parecía el final del show, tocaron la icónica y más esperada por todos, “Last Resort”.

Luego de estos actos, tocaban las presentaciones de Bullet For My Valentine y Behemoth, quienes tuvieron también un lleno del escenario que les tocó, pues incluso podías ver gente en los caminos del parque haciendo headbanging.

Y aquí es cuando todo se empezó a descontrolar.

Si bien desde un inicio era obvio que la organización del lugar, y el lugar en sí, no eran los mejores, todo estaba aparentemente controlado. No había problema para acceder a la sección general, que de algún modo estaba más llena que la sección preferente al menos a los ojos de otras personas, y a quienes se les ocurrió la idea de saltarse las barricadas para ver más de cerca a los artistas.

Evanscence estaba programado para las 09:10, sin embargo, debido a la prueba de sonido, tardaron unos minutos más de lo normal, y el grupo no aparecía en el escenario.

Luego de que pasara media hora y no se supiera nada del grupo, el público comenzó a ponerse ansioso, en redes sociales se comentaba que habían cancelado, que ya no iban a salir por varias razones, y que incluso había fallecido alguien y por eso detuvieron el show.

Pasada casi una hora, y sin información por parte de Live Talent, Amy Lee subió al Instagram de la banda una foto dando la explicación: debido a que rompieron una de las barricadas de seguridad, y estaban esperando a que la arreglaran, no podían subir aún al escenario.

Siendo casi las 11 de la noche, el problema seguía sin solución, la gente empezaba a preguntarse qué iba a pasar, si se recorrerían los shows y el temor se extendió rápidamente porque si seguían así, era más que obvio que ambos grupos, Evanescence y Slipknot, cancelarían.

Y así fue.

Luego de que la seguridad, escasa por no decir casi nula, pidiera a los asistentes que ayudaran a reparar la valla, decidieron “arreglarlo” de la siguiente forma:

Pero ya era demasiado tarde. Evanscence había dado un comunicado en el que decían que estaban decepcionados, que entendían que quienes hicieron eso no eran todos los fans y que esperaban volver pronto para tocar para sus seguidores.

No suficiente con esto, un grupo de personas empezó a hacer destrozos dentro del lugar, quemando lo primero que encontraban en el escenario, incluyendo los instrumentos de las bandas.

El público, más molesto que triste, decidió retirarse, pero no sin antes manifestarse en redes sociales para pedir su reembolso, una compensación e incluso la cancelación del Force Fest. Lo único que hizo la empresa fue pedir que salieran del lugar de forma tranquila y que solo así podrían ver al día siguiente a ambas bandas, cosa que claramente no iba a ocurrir.

Due to unforeseen circumstances, Slipknot were not able to perform at last night’s Knotfest. Security barricades…

Posted by Slipknot on Sunday, December 1, 2019

Hubo muchos reclamos por parte de los asistentes, pues no había luminarias en el lugar y muy pocos elementos de seguridad, lo que ocasionó múltiples robos a mano armada. Finalmente, el primer día acabó con muchos de sus fans arrepentidos, pues varios de ellos solo iban a asistir para ver a los dos únicos grupos que no pudieron presentarse.

Sin embargo, esto no es de sorprenderse, pues anteriormente los shows organizados por esta promotora también se habían salido de control o con pésimos resultados, como el Force Fest del año pasado, que se canceló por la mala ubicación del lugar y las condiciones climáticas que no ayudaron, y donde incluso se dice que alguien se electrocutó.

La realización del Force Fest seguía en pie.

El 1 de diciembre, Testament, Exodus, Rob Zombie y Phil Anselmo eran de los motivantes para ir. Pero luego de lo ocurrido, muchos dudaban que estos asistieran.

Las cancelaciones de las bandas no se hicieron esperar, empezando por Testament, de quienes se dijo nunca llegaron al país. Phil Anselmo fue otro de los primeros que desistió. De la escena mexicana Obesity, Jet Jaguar y Los Bluejays fueron retirados del line up sin avisar y a pesar de estar listos para presentarse. No hubo explicación por parte de los organizadores. Mientras que al grupo WASP se le fue el sonido a media presentación y ya no regresaron.

Finalmente, el line up del Force Fest pasó de tener casi 40 bandas para presentarse, a quedar a la mitad:

Las presentaciones de Rob Zombie, Exodus, Accept e In Flames se llevaron a cabo sin problema alguno, pero eso no quita a los fans el mal sabor de boca y molestia por no tener una respuesta de la empresa y que todavía después de varios eventos de ese tamaño, siga habiendo inconsistencias y errores que afectan a la escena musical del país.

CONTENIDO RELACIONADO



Descarga la app Rock101+

IOS Android