Julian Lennon subastó como NFT las notas de "Hey Jude" de Paul McCartney por más de 76.000 dólares - Rock101
Rock101+

Julian Lennon subastó como NFT las notas de “Hey Jude” de Paul McCartney por más de 76.000 dólares

Escrito por: Fernanda Barrón

Fecha de publicación: 8 febrero, 2022

Julian Lennon subastó como NFT las notas de “Hey Jude” de Paul McCartney por más de 76.000 dólares
Categorías:
Compartir:

Julian Lennon, hijo de la leyenda John Lennon, realizó una subasta bastante prometedora para los fanáticos de la mítica banda inglesa The Beatles. El hijo de Lennon vendió seis NFT de piezas en las que se encontraban recuerdos de su padre con la banda, así como guitarras y, la más especial de todas, el manuscrito original de “Hey Jude”, escrito por Paul McCartney.

La subasta en la que los fanáticos tuvieron la oportunidad de “poseer una parte de la historia de la música”, fue realizada por YellowHeart y Julien’s Auctions, se estima que la venta entre todas las piezas coleccionables oscila entre los 159 mil dólares.

La subasta, que dio comienzo desde el 24 de enero y culminó este lunes 7 de febrero, tuvo una gama de fichas no fungibles (NFT) que contuvieron las piezas de colección digitalizadas, entre ellas se encontraban:

  • La chaqueta afgana de Lennon en el Magical Mystery Tour por 22.400 dólares.
  • La capa negra utilizada por el artista inglés en la película Help! por 12.800 dólares.
  • Una guitarra Gibson Les Paul regalada por John a Julian en 12.800 dólares.
  • Otra guitarra Gibson Les Paul 25/20 regalada por el padre a su hijo por 11.520 dólares.
  • Y otra guitarra Gibson 1959 regalada por John a Julian por 22.400 dólares.
Los NFT de las piezas subastadas de John Lennon

La pieza mayor valorada y que tuvo más interés por parte de los fanáticos, fue el NFT de las notas de “Hey Jude”, originalmente titulada “Hey Jules”, escritas por Paul McCartney en los años sesentas. Esta pieza se vendió por la cantidad de $76,800 dólares.

McCartney escribió esta canción en 1968 para ayudar a consolar a Julian tras el divorcio de sus padres, John y Cynthia. “Hey Jude” llegó como sencillo independiente en agosto de 1968 antes de que el grupo lanzara su clásico ‘White Album’ ese mismo año. La pista sigue siendo un elemento básico de los conciertos en solitario de McCartney.

Cada artículo en la subasta se presentó como un coleccionable audiovisual, y Julian Lennon también brindó una narración que acompañó a las imágenes del artículo en cuestión.

Recordemos que los objetos en físico se mantienen en poder del hijo de la fallecida leyenda de los Beatles. Lo que se vendió fueron los tokens no fungibles, es decir, el registro para la pieza digital.

¿Por qué Julian Lennon decidió subastar estos preciados objetos de los Beatles?

“He estado recolectando estos artículos personales durante unos 30 años, y me estaba hartando un poco de que estuvieran encerrados en una bóveda, donde he tenido que guardarlos porque no quería que se dañaran”, afirmó Julian en una entrevista con Variety.

“Hicimos algunas exhibiciones en Europa con los artículos, y mi intención era tomar la colección y recorrerla, y todavía espero hacerlo en algún momento, pero obviamente los últimos años no han sido útiles”.

“Es una forma única de continuar con el legado de papá”.

Una parte de las ganancias de la venta de la colección de NFT será donada por Julian para beneficiar a The White Feather Foundation, una organización ambientalista y humanitaria dirigida por el hijo de John.

En otras noticias, la legendaria actuación de los Beatles en la azotea en 1969 de ‘Get Back’ se lanzó como un álbum en vivo en las principales plataformas de transmisión por primera vez.

( ( ( ((📻) ) ) ) ) #ROCK101

¿Sabes qué es #ROCK101más?

#EsDeTodos

CONTENIDO RELACIONADO



Descarga la app Rock101+

IOS Android