Iggy Pop, la vigencia gracias al acompañamiento - Rock101
Rock101+

Iggy Pop, la vigencia gracias al acompañamiento

Fecha de publicación: 7 septiembre, 2016

Iggy Pop, la vigencia gracias al acompañamiento
Compartir:

Si hay una leyenda del rock y la música que ha sabido mantenerse  en la escena desde hace casi 5 décadas, es Iggy Pop. Independientemente de sí sus obras sean fundamentales o solo trabajos promedio, entendiendo que no todos sus álbumes son sobresalientes y que desde el ‘American Caesar’ del 93 no editaba un disco a la altura, hasta este año con ‘Post Pop Depression’, donde un porcentaje del aceptable resultado es por la colaboración con Josh Homme.
 
No se trata de juzgar o tachar el desempeño de este enorme artista, pues es una influencia invaluable en el espectro del rock, el punk y el pop. Su lugar en la historia se encuentra en lo más alto, entre muchos otros monstruos que en vida o en el más allá, ya están en el salón principal de ídolos inalcanzables.
 
El objetivo es resaltar la magnitud con la que figuras de su talla permanecen vigentes en sonidos tan diversos que en un principio parece que la intensión principal es ser el ajonjolí de todos los moles (algo así como lo que hace Dave Grohl) cuando en realidad, la mayoría de sus colaboraciones con tantos músicos y agrupaciones han sido porque estos mismos lo buscan o se producen por encuentros casuales o privados.
 
La mayoría hemos escuchado alguna de estas participaciones, unas que han tenido gran éxito como con Kate Pierson, Bowie, Slash o Kesha  y otras más discretas, pero muy buenas, como con Alice Cooper, Goran Bregovich, New Order o Henry Rollins. De hecho, bastantes medios ya han hecho trabajos sobre esto, como la estación australiana TRIPLE M o la famosa Rolling Stone. Y aquí en Rock 101 online les dejaremos las que más nos han gustado. En unas tiene bastante protagonismo y en otras solo dice algunas frases y gritos. Sin embargo, para todos estos artistas, contar con la contribución de La Iguana de Detroit es un lujo anecdótico e irrepetible. Ahí les van:
 

  • Death In Vegas – Aisha 

Del segundo álbum de este proyecto inglés, cuando la electrónica en el Reino Unido daba grandes sonidos en los 90.
;

  • Iggy Pop & Sum 41 – Little Know It All 

En el 2003 a Iggy se le ocurre grabar un disco con el propósito de darle un sonido más crudo y regresar al rock con participaciones de sus compañeros en los Stooges después de mucho tiempo. Así como de artistas como Green Day, Peaches o The Trolls (su banda de músicos en vivo). No con tanta fortuna, la placa cuenta con pocos cortes destacados y uno de ellos es este con los canadienses de Sum 41.
;

  • Asian Dub Foundation  – No Fun 

Entre toda la mezcla reggae, dub, rock y electrónica de este combo británico, Pop participa en un track que solo es homónimo al que realizó con los Stooges. ‘No Fun’ es parte de ‘Punkara’, octavo larga duración del grupo.
;

  • Danger Mouse & Sparklehorse  – Pain 

‘Dark Night of the Soul’ es la creación de uno de los grandes productores de los últimos años junto con una banda de indie rock muy singular.  Con la idea de incluir diferentes vocalistas entre ellos David Lynch, Jason Lytle (Grandaddy), Frank Black, Julian Casablancas, Wayne Coyne y, obvio, Iggy Pop. Con la peculiaridad de que este proyecto peligró en su salida al mercado por peleas entre los artistas y la disquera EMI. Lo cual provocó que en el booklet del disco encontraras un CD en blanco con la leyenda “Por cuestiones legales, este disco no contiene música. Úsalo como lo desees”. Una vez arreglado el problema, en 2010 es autorizada la distribución del material ya como debe de ser y resulta un muy buen álbum. Tristemente, ese mismo año y ya con la fecha oficial del disco. Mark Linkous de Sparklehorse se quita la vida.
;
 

  • White Zombie  – Black Sunshine 

Sencillo que se desprende del ‘La Sexorcisto – Devil Music Vol. 1’ de 1992. Maqueta que catapulta a Rob Zombie y sus secuaces al estrellato. Iggy con su toque misterioso y oscuro se encarga de la introducción  y la salida de la canción.
;

  • At The Drive-In – Rolodex Propaganda 

No solo para esta rola, también en la intro de ‘Enfilade’ colabora Iggy en uno de los mejores discos de este siglo XXI. En los coros y con un simple ‘Manuscript Replica’ es suficiente la aparición del líder de los Stooges. Atraído por el sonido de la agrupación el día que el productor Ross Robinson lo invita a ver el ensayo.
;

  • Teddybears – Punkrocker 

Una gran canción de un gran disco. ‘Soft Machine’ salió en 2006 y este sencillo se tocó por todos lados.
;

  • Iggy Pop & Ministry – Fire Engine 

De un sencillo de 1983 producido por Ric Ocasek (The Cars) y que no fue incluida en ningún trabajo de larga duración de La Iguana. Y que en el 2008 apareció en el “Nuggets”, disco de lados B y rolas inéditas.
;
Ya saben que pueden darnos cuál de las innumerables colaboraciones de La Iguana de Detroit les gusta más. Y también de más ideas para conocer mucho más música y rock n roll.
 

CONTENIDO RELACIONADO



Descarga la app Rock101+

IOS Android