Idea Musical XI: 29 de abril de 1988
Fecha de publicación: 30 abril, 2020


Era el 29 de abril de 1988. Habían pasado tres años desde mi visita a Barcelona para presencia la gira ‘Rock en el Ruedo’ con la idea de investigar la posibilidad de traer a Miguel Ríos a México. En Rock 101 estábamos transmitiendo con intensidad el álbum 1984 de Miguel, ‘La Encrucijada’ que había dado ‘El Rock No Tiene La Culpa’ y ‘Nos Siguen Pegando Abajo’ en el movimiento que estábamos construyendo alrededor del rock en castellano y que habíamos comenzado con Comrock.
Ese viaje, en 1985 a Barcelona y a Madrid, me iba a regresar a México con una buena colección de discos españoles que alimentarían el esfuerzo de difusión del rock en castellano y darían origen a ‘El Chiringuito’ programa de rock español que transmitiríamos los miércoles por la noche, y a la creación, en conjunto con BMG Ariola, de ‘Rock en tu Idioma’.
En ese viaje, y bajo el brazo, me traje a Radio Futura, Alarma -que eran los teloneros de la gira ‘Rock en el Ruedo’ de Miguel-, Luz Casal -que había sido su telonera en la gira ‘Rock de una noche de Verano’ de 1983-, Nacha Pop, Rosendo, Ramoncin, Alaska y Dinarama. Al termino del concierto, en Barcelona, conviví con Joan Manuel Serrat y con Carlos Narea.
Serrat, un icono catalán de la poesía hecha música, Narea, un músico chileno que había encontrado en España el depósito de su talento produciendo a Luz Casal y precisamente ese disco llamado ‘La Encrucijada’, personajes que resaltaban el valor cultural de la labor musical que estaban realizando, y que yo quería para México.
El concierto ‘Rock en el Ruedo’ era un primer experimento 360 que consistía en un escenario redondo que giraba en el centro del ruedo. Lo vi en la Plaza Toros Barcelona el 15 de junio de 1985, observando cada detalle técnico, siempre con la idea clara de traerlo a México.
Era un concierto de grandes éxitos que recopilaba la música producida por Miguel en los setentas, haciendo a un lado su carrera iniciada en 1962. En 1978 había ya creado el tour ‘La Noche Roja’, y entre 1979, año de publicación de ‘Los Viejos Rockeros Nunca Mueren’ y 1982, había explotado en el mercado español cuando lanzo ‘Rock And Ríos’, álbum grabado en Madrid en marzo del mismo año. Con el éxito de ‘La Encrucijada’ en México -a través de Rock 101-, y buscando la apertura a América Latina, organizo en 1986 el Primer Encuentro Iberoamericano de Rock en el Palacio de los Deportes de Madrid, en donde nos volvemos a encontrar.
Seria hasta finales de 1987, con la consolidación de Rock en tu Idioma, y a través de la fortaleza de Rock 101 en su mejor momento, que lograríamos una negociación para presentar a Miguel en la Plaza México.
El primer gran concierto -42,000 personas- de la era moderna que abrió las posibilidades de regresar a México al circuito de las giras mundiales.
Esa tarde del 29 de abril se cayó el cielo, el concierto estuvo a punto de cancelarse lo que hubiera sido un retroceso en las posibilidades futuras de estos eventos, y tuvimos que cancelar la presentación de los teloneros Kerigma.
Ni un alma se movió de la Plaza. El ánimo nunca decayó. Fue una emocionante fiesta de una comunidad que quería vivir la música. Un auténtico parteaguas en la historia de México con la música.
- Publicada originalmente en el diario El Sol de México.