Haití desafía la pandemia y permite conciertos
Fecha de publicación: 29 enero, 2021


Debido a su baja prevalencia de Covid-19, Haití permite se realicen conciertos, como la 15 edición del Festival Internacional de Jazz de Puerto Príncipe.
Este país desafía la pandemia del coronavirus mientras innumerables eventos artísticos y culturales en el mundo se cancelan o se aplazan.
“Hace tres meses que no toco el piano”, dijo Jacky Terrasson en el concierto inaugural del PapJazz, celebrado el sábado pasado.
Lee: The Doors comparten un extracto de la próxima novela gráfica ‘Morrison Hotel’
“Estuvimos muy contentos de volver al escenario para tocar y compartir”, cuenta Terrasson un día después de su primer concierto.
El pianista alemán radicado en Nueva York expresó que “tal vez hay un poco más de riesgo que el habitual porque sientes que tienes la suerte de estar ahí, así que lo das todo”.
Acostumbradas a actuar en el mundo, las estrellas de la docena de países que conforman el programa del PapJazz la pasan mal por esta privación de contacto con sus fans.
“No tocar en público nos está matando: ya no existimos”, asegura Etienne Mbappé.
Mientras algunos aprendieron a hacer pan, este bajista aprovechó el confinamiento en París para montar un estudio de grabación en su casa.
“Aunque la tecnología nos permite hacer espectáculos en directo desde el salón de casa, nada supera a lo real”, comentó no obstante.
El bajista camerunés dijo: “Es como si te dijéramos que en lugar de comer, de morder tu comida, te la vamos a inyectar. Francamente no es lo mismo”.
Los organizadores del festival por su parte están encantados de ver que las jam sessions, las descargas musicales improvisadas, que siguen a los conciertos terminen a primera hora de la mañana.
“Hasta ahora, nada ha detenido al PapJazz”, subraya Milena Sandler, directora de la Fundación de Jazz de Haití, que organiza el festival.
Aseguró que “nos sentimos realmente privilegiados de poder recibir a músicos que no han podido trabajar desde hace un año en su país”.
Unas horas antes de la inauguración del festival, el Ministerio de Salud haitiano recomendó reducir el número de espectadores, desinfectar micrófonos e instrumentos entre cada acto en el escenario.
“Hacemos todo lo posible para que el festival no sea motivo de contagio de Covid”, puntualizó Milena Sandler.
Con información de agencias y de El Sol de México