Grillas y Otros Chismes: 07 de octubre del 2021
Fecha de publicación: 7 octubre, 2021


En esta columna no emitimos opinión alguna solo reproducimos las notas de chismes de la grilla y los acontecimientos importantes de la política internacional y nacional.
• AMLO amaga a legisladores por el litio.
• PRI pide a López-Gatell que no asista al Senado a recibir la Medalla Belisario Domínguez.
• Aprueba Tribunal Electoral que INE siga investigando a Pío López.
• AMLO ‘barre’ a empresas españolas con reforma eléctrica
El presidente López Obrador advirtió que si hay una “traición a la patria” y los legisladores no aprueban que el litio esté en manos de la nación, como lo plantea su reforma energética, negará cualquier solicitud de concesión para la explotación de ese mineral. “Además para que no se hagan Ilusiones con el litio de que sí hay un acto de traición a la patria, y no se aprueba el que el litio esté en manos de la nación, de todas maneras vamos a negar cualquier solicitud de concesión para su explotación y tenemos facultades para hacerlo”. En su conferencia de prensa, este jueves en Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo dijo de revisará las concesiones entregadas para ver si están explotando dicho mineral. El mandatario dijo que si existieran demandas su gobierno irá a los tribunales, porque se tienen que defender los recursos naturales de los mexicanos. “Decía el general (Lázaro) Cárdenas creo que es una frase de los magonistas: quien entrega los recursos naturales de México a extranjeros es traidor a la patria. Es una frase del general, pero también Ricardo Flores Magón lo había dicho antes”. Explicó a en su iniciativa para fortalecer a CFE, de incluyó el litio sea un mineral de uso exclusivo de la nación, que no se entreguen contratos, ni concesiones, que sea propiedad de los mexicanos. Será en las leyes secundarias donde se busque la forma de explotarlo., concluyó.
La bancada del PRI en el Senado de la República solicitó formalmente a la Mesa Directiva que Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, no asista a recibir la Medalla Belisario Domínguez 2020 a nombre del personal médico que ha hecho frente a la pandemia por Covid-19. A la entrega de la Medalla Belisario Domínguez al personal de salud que ha hecho frente a la pandemia, así como la edición 2021 a la economista y senadora Ifigenia Martínez; y en grado post mortem al médico y científico Manuel Velasco-Suárez, se planteó el rechazo a la presencia de López-Gatell a esta ceremonia. Desde su escaño, el vicecoordinador del PRI, Manuel Añorve Baños, solicitó a la presidenta del Senado, Olga Sánchez Cordero, que no se invite ni asista López-Gatell. “En la Belisario Domínguez que este jueves se va a entregar el premio del 2020 al personal médico. Esto está muy claro, estamos totalmente de acuerdo, pero lo que queremos sugerir de manera responsable es que por favor no vaya a venir López-Gatell representando al personal médico”, dijo el senador priista. “No debe venir López Gatell y por favor no digan quienes vienen o quienes representan a este personal médico que son los héroes anónimos de esta pandemia”, agregó. Por su lado, Sánchez Cordero informó que esta medalla al personal médico quedará en custodia del Senado para que un acto posterior hacer la invitación correspondientes para ver qué personas acuden a recibirla.
Por mayoría de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) aprobó que el INE continúe con la investigación que existe en contra de Pío López Obrador, hermano del Presidente de la República. El magistrado José Luis Vargas Valdés presentó un proyecto en el cual pidió desechar el asunto y con ello ordenar al INE que ya no investigue, bajo el argumento de que el caso proscribió. Sin embargo, 6 de las 7 magistraturas rechazaron el proyecto, con lo cual la investigación seguirá con su curso. La Comisión de Fiscalización del INE lleva a cabo una investigación en contra de Pío López Obrador, tras la denuncia de partidos de oposición que pudieron indagar sobre el video que se difundió en el cual se observó a Pío López recibir sobres con dinero, de parte de David León, quien fuera consultor del entonces gobernador de Chiapas, Manuel Velasco. El INE se ha quejado de que la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fede), han mantenido reticencia para entregar la información solicitada sobre el caso de Pío López, con lo cual se pueda concluir la investigación. La Unidad de Inteligencia Financiera, de la Secretaría de Hacienda, entregó en agosto pasado información sobre el caso. Pío López Obrador ha intentado que el Tribunal Electoral detenga la investigación que se lleva a cabo en el INE. Presentó dos impugnaciones ante el orden jurisdiccional electoral.
Se dice que la reforma eléctrica que propone el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene un “enemigo favorito”: las empresas españolas que han tomado una posición preponderante en el negocio de la energía en el país. De aprobarse la propuesta presidencial, que fue diseñada por Manuel Bartlett basada en el modelo francés de los años 80, el gobierno de la 4T afectará principalmente a las empresas de origen español que han invertido unos 8 mil millones de dólares en los últimos seis años para desarrollar infraestructura de generación que produce casi la tercera parte de la energía en el país. En particular se verían afectados los flujos de inversión por 5 mil millones de dólares, provenientes principalmente de la más grande generadora privada de energía eléctrica en México, después de la Comisión Federal de Electricidad: la española Iberdrola. Para precisar la influencia que las empresas españolas tienen en el mercado eléctrico mexicano, basta con revisar la lista de contratos de generación de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), en la que se registran 28 contratos para Iberdrola, la firma extranjera con mayor presencia en el país y la que mayor provecho ha sacado a sus contratos.