Presunto narcotraficante da dinero al PRI
Fecha de publicación: 24 mayo, 2018
Uno de los donativos a partidos políticos en las elecciones de 2018 que hace ruido entre los cientos de celdas de excel: Son los 4 mil 500 pesos aportados por Sidronio Torres Garibay, quien se registró en la lista a diputados federal por el PRI en Michoacán y en su momento fue extraditado por lavar dinero a Estados Unidos (EU).
Torres Garibay, delegado en Michoacán del Sindicato Nacional de la Sección XIX de la CTM, fue extraditado el el 17 de Junio de 2010 por la Procuraduría General del de República (PGR) a EU, luego de que fuera acusado por delitos de asociación delictuosa y contra la salud ante la Corte Federal de Distrito para el Distrito Este de Nueva York.
El michoacano “formó parte de una organización delictiva dedicada al narcotráfico, siendo el encargado de recabar grandes cantidades de dinero en dólares americanos que representaban las ganancias de las ventas de cocaína en Nueva York y otros lugares de la unión americana”, de acuerdo con el Cuarto Informe de Labores de la PGR.
Según el documento presentado por el procurador durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, es importante mencionar que el dinero era transportado por mujeres llamadas mensajeras.
Torre Garibay fue juzgado en EU, pasó 36 meses en la cárcel y salió de prisión, gracias a que el sistema estadounidense obliga a las grandes firmas privadas de abogados a hacer labor de ayuda cada dos o tres años. A él le tocó trabajar con la comunidad judía, después probó su inocencia con cartas y testimonios.
A su regreso a México se dedicó a ayudar a los migrantes deportados a través de organizaciones civiles en Michoacán, así como está en el activismo político del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien lo bloqueó el sueño de despachar desde la Cámara de Diputados.
Lee también: Discípulo de Videgaray deja el PRI
El dinero de Sidronio fue registrado como una cuota ordinaria y extraordinaria, que realizaron unos 300 militantes del PRI, entre los que destacan senadores, diputados y otras personajes públicos, revela una una base de datos analizada por Rock 101.
El PRI captó unos 3 millones 364 mil 438 pesos por parte de militantes de enero a marzo de 2018, señala el documento en excel del partido político a cargo de René Juárez Cisneros.
“Me permito hacer de su conocimiento que este Instituto Polìtico ha determinado que los montos mínimos y máximos y la periodicidad de las cuotas ordinarias y extraordinarias de sus afiliados”, informa Florencio Valladares Zambrano, subsecretario de Finanzas del CEN del PRI.
Lee también: René Juárez mirará a los ojos a militantes del PRI
El representante del PRI dice que también recibiría las aportaciones voluntarias y personales de los precandidatos y candidatos, que aporten exclusivamente para sus precampañas y campañas.
Un militante puede hacer aportar una cuota ordinaria y extraordinaria como mínimo un peso hasta un millón 600 pesos como máximo, así como un candidato a diputado, precandidato o candidato a senador o presidente puede dar desde un peso hasta un millón 40 mil pesos, señala el documento firmado por Valladares Zambrano.