Especial 24 de Septiembre – 90’s Rock
Fecha de publicación: 24 septiembre, 2020


El 24 de septiembre pero de 1991 se publicaron tres álbumes importantes para la historia del rock, en especial del rock alternativo, (aquí hablaremos de 2) por eso le dedicamos el especial #90SROCK en Idea Musical a toda la música de la década de los noventa.
Blood Sugar Sex Magik de Red Hot Chili Peppers


El quinto álbum de estudio de la banda de funk/rock estadounidense que fue el parteaguas para la banda en su camino al éxito.
El día de hoy recordamos la década de los 90s y no podemos dejar de mencionar a los legendarios y controversiales Red Hot Chili Peppers. El álbum multiplano que fue dedicado a Mike Watt, estuvo en las listas de Billboard después de su estreno por 14 meses.
BSSM vendió más de 7 millones de copias en EUA y alrededor de 15 millones alrededor del mundo, siendo así el segundo disco más vendido para la banda. A través de él la banda se posicionó junto con la música mainstream, ganando ascendiente popularidad y aclamaciones tanto del público como de críticos.
Producido por Rick Rubin, quien en un principio no creía en la banda, aceptó el trato de colaborar en este álbum y llevó a todos los miembros de la banda a una casa rumorada embrujada donde el mismo Houdini vivió, durante 30 días. Ahí es donde sucede la magia y fue donde todo el disco se compuso.
Publicado por Warner Bros. Records el álbum recibió el elogio de ser nombrado como el fundador del rock alternativo de los 90s.
Blood Sugar Sex Magik está conformado por temas controversiales, riffs de guitarra de heavy metal, canciones nacidas de la improvisación de la banda e incluso un acercamiento a la vida personal de la banda.
Es en definitiva un disco de transición después de la muerte del guitarrista Hillel Slovak y la renuncia del baterista Jack Irons, quedan dos integrantes del grupo al cual posteriormente se une el guitarrista John Frusciante quien se retira en el 92 para volver en el 98. Totalmente, marcó pauta en la historia del grupo que hasta el día de hoy no podemos dejar de escuchar.
“Probablemente el mejor álbum que los Red Hot Chili Peppers podrán hacer”. – Steve Huey. Te invitamos a escuchar Blood Sugar Sex Magik el día de hoy por el canal de Idea Musical.
BadMotorFinger de Soundgarden
:format(jpeg):mode_rgb():quality(90)/discogs-images/R-1349192-1355328474-6549.jpeg.jpg)
:format(jpeg):mode_rgb():quality(90)/discogs-images/R-1349192-1355328474-6549.jpeg.jpg)
Hoy en Idea Musical viajamos a la década de los 90, y no podemos hacer tal recorrido sin recordar el tercer álbum de la banda Soundgarden.
El álbum salió a la venta el 8 de octubre de 1991 por parte de A&M Records. Estuvo nominado como “Mejor representación de Metal” el mismo año. La revista “Guitar World” lo nombró como el #45 en la lista de los 100 mejores álbumes de rock de todos los tiempos. Además de mantenerse en la lista de Billboard Top 100 en el 92, en el puesto #39.
Aunque en ocasiones es infravalorado no se puede dejar pasar BadMotorFinger, ya que es un diamante en bruto de los años 90s. fue de los primeros trabajos presentados por la disquera, que traía una nueva propuesta musical que poco a poco se comienza a mover en la radio y en MTV obteniendo así popularidad.
Este tercer disco abrió el paso para la banda para formar parte del movimiento grunge, para gente con gustos de música más metalera, rock clásico y del movimiento progresivo.
En el 92 hubo una reedición del álbum, edición limitada, que incluye el EP de la banda que contaba con cuatro canciones, tres cover y una original por la banda: “Into The Void (Sealth)” (Black Sabbath)
“Girl U Want” (Devo)
“Stray Cat Blues” (The Rolling Stones)
“She’s a Politician” (Cornell)
“Slaves & Bulldozers (Directo)” (Cornell, Shepherd)
Y la original : Satanoscillatemymetallicsonatas
Las canciones más populares del disco incluyen: Rusty Cage, Outshined y Slaves & Bulldozers.
No cabe duda que en nuestra travesía hacia los 90s no podemos dejar de lado a Soundgarden y esta joya de álbum.