Enaltecen cultura indígena en nueva colección de ropa
Fecha de publicación: 8 febrero, 2021


A fin de enaltecer los pueblos indígenas, la inclusión y la espiritualidad, el modelo mexicano Daniel Furlong y la empresaria sonorense Macrina Carranza lanzarán una marca de ropa.
Ambos están por lanzar una colección de zapatos, prendas y accesorios a través de la marca Daniel Furlong.
Los productos de la nueva firma destacan por ser artesanales y de alta calidad, además de rendir homenaje al valor de los pueblos afromexicanos.
Lee: “Te Extraño” de Armando Manzanero es versionada por Rodrigo y Gabriela
Una de las piezas angulares de la colección es el calzado, que se augura sorprenderá y revolucionará la industria de la moda en el país.
Se trata de un botín con el tacón de una serpiente emplumada, que se caracteriza por ser inclusivo y sin género.
El modelo armoniza en el diseño dualidades y energía, leyendas del romance entre el Sol y la Luna, conjugando lo masculino y lo femenino.
Para el diseño en los zapatos requirieron desarrollar una horma única, la cual fue confeccionada por un experto italiano residente en León, Guanajuato, donde está el taller en que elaboran el calzado.
Buscan conquistar el mercado extranjero representando la diversidad
Macrina Carranza dijo que ve en el nacimiento de esta casa de moda un espacio de representación para las personas indígenas.
Asimismo, para los integrantes de la comunidad LGBTTQQIAAP (lesbiana, gay, bisexual, transgénero, transexual, queer, questioning, intersexual, asexual, allies, y pansexual).
También, abundó, para la mujer que que trabaja por su empoderamiento en una sociedad machista.
“Me enorgullece que esta labor haya llegado hasta los representantes de los pueblos originarios”, expresó.
Destacó que estos pueblos nos nombraron embajadores por la paz de las 68 lenguas maternas y los pueblos afromexicanos.
Indicó que recibieron el bastón de mando, una condecoración que otorgan a quienes consideran serán sus líderes “por su trayectoria, esfuerzo, trabajo y decoro”.
La empresaria sonorense explicó que el objetivo principal de la firma es conquistar el mercado extranjero, sobre todo en Europa y Asia.
Subrayó que trazaron este camino fabricando sus productos con los materiales adecuados, para que se puedan exportar sin ningún problema.
“Se trata de buscar representar en los diseños a toda la variedad de pueblos que hay en el país y que sirva, en una de sus infinitas proporciones”, apuntó.
Incluso, agregó, se pretende fomentar el turismo extranjero, que al ver diseños de otras culturas quiera conocer más de esos pueblos y sus raíces en México.