El último suspiro de Luis Buñuel - Rock101
Rock101+

El último suspiro de Luis Buñuel

Escrito por: Maira Rayas

Fecha de publicación: 15 noviembre, 2022

El último suspiro de Luis Buñuel
Categorías:
Compartir:

Roberto Garza


Luis Buñuel tenía 82 años cuando –con la ayuda de su amigo Jean-Claude Carrière– terminó de escribir su fascinante libro de memorias, mismo que fue publicado en noviembre de 1982 con el título original “Mon dernier soupir” (Mi último suspiro).

Buñuel murió un año después en la Ciudad de México, el 29 de julio de 1983, a causa de una cirrosis hepática. No es ningún secreto que el director de Los olvidados (1950) fue un bebedor entusiasta (el dry martini era lo suyo) y el hígado finalmente le pasó factura a los 83 años.

En el capítulo final del libro, llamado El canto del cisne, Buñuel –ateo confeso y sin fisuras– reflexiona sobre la muerte: “En realidad, me da igual morir. Pero que no sea durante un viaje. Para mí, la muerte atroz es la que sobreviene en una habitación de hotel, en medio de maletas abiertas y papeles desordenados. Igualmente atroz, y quizá peor, me parece la muerte largo tiempo diferida por las técnicas médicas, esa muerte que no acaba.”

Un poco más adelante, Buñuel se dice esperanzado de que algún día “una ley autorizará la eutanasia bajo ciertas condiciones” y agrega que, cuando llegue el momento de su muerte, desea que lo atienda un médico que se compadezca de él y lo deje morir en paz.

Curiosamente, la vida le concedió ese deseo el día de su muerte. Buñuel llevaba días en el hospital cuando se puso muy grave. Estaban a su lado su mujer Jeanne y sus hijos Rafael y Juan Luis. Ese día, 29 de julio de 1983, el Dr. Maxwell, de 28 años, estaba al frente de la Unidad de Cuidados Intensivos. Él fue quien atendió al cineasta en sus últimos instantes de vida y quien tomó la difícil decisión de “dejarlo ir en paz”, en lugar de intentar reanimarlo.

Según una conversación entre el Dr. Maxwell y Eliseo Subiela, publicada en el suplemento Babelia del diario El País en octubre de 2010, cuando el médico supo que Buñuel estaba grave, se dirigió de inmediato a la habitación para aplicar las maniobras de reanimación. Sin embargo, el Dr. Maxwell, al encontrarse frente a Buñuel moribundo, tomó una decisión que desconcertó a sus colaboradores: “No le vamos a hacer nada,” dijo. “Vamos a dejarlo morir en paz.”

Los médicos y las enfermeras lo cuestionaron: “¿Qué? ¿Cómo que no le vamos a hacer nada? Es Luis Buñuel, el famoso director de cine.” Pese a la presión, el joven Dr. Maxwell se mantuvo firme en su decisión, sin saber que ese era uno de los deseos más profundos de Luis Buñuel.

Mi último suspiro, cuya primera edición cumple 40 años este mes, es el fruto de 18 años de trabajo y de amistad entre Luis Buñuel y Jean-Claude Carrière, y ofrece una visión particular del célebre cineasta y de su complejo mundo interior.


( ( ( ( (📻) ) ) ) ) #ROCK101

¿Sabes qué es #ROCK101más ?

#EsDeTodos



Descarga la app Rock101+

IOS Android