Del Triángulo Dorado sacarán molibdeno para fabricar aviones y autos
Fecha de publicación: 4 agosto, 2020


Las fértiles laderas de la Sierra Madre Occidental de Sinaloa, Durango y Sinaloa, conocido como Triángulo Dorado, desde hace medio siglo se cultiva amapola y marihuana y ahora buscan molibdeno para fabricar aviones, automóviles y reactores nucleares.
Desde hace varios meses la empresa Pacific Golden Mining Industrial exploran un yacimiento de molibdeno en una zona localizada en Badiraguato, Sinaloa.
Los trabajadores de la empresa extranjera analizan muestras obtenidas de barrenos para determinar si el material cuenta con características para el aprovechamiento de molibdeno.
El método de barrenación en la mina de molibdeno cuesta 100 dólares por cada metro perforado, dice un documento de la empresa minera en poder de Rock 101.
Lee: La televisión se encargará de educar a los niños y niñas en la pandemia de Covid-19


Pacific Golden Mining Industrial hará 21 barrenos de 200 metros de profundidad para sacar el metal usado en la fabricación de aceros y en la producción de tungsteno y pigmentos.
La empresa minera invierte 4 millones 200 mil dólares en la exploración de la mina ubicada en Triángulo Dorado, conocido como escondite del narcotraficante Joaquín Guzmán Loera El Chapo.
Para realizar el proyecto minero se contempla la contratación de mano de obra de la zona que vio nacer al cártel de Sinaloa.
La exploración de la mina Los Cuervos mejorará la calidad de vida de los habitantes, ya que tendrá una importante derrama económica en Badiraguato.
“Una vez que el proyecto cuente con los permisos correspondiente e inicien los trabajos de exploración minera se reactivará la economía y mejorará el nivel de vida de las comunidades involucradas con el proyecto al igual que la del municipio de Badiraguato”, agrega
La mina Los Cuervos baja la probabilidad de que los pobladores emigren a fuera del país por falta de oportunidades de empleo.
El Servicio Geológico de México dice que en Badiraguato se encuentra en un distrito minero donde han encontrado molibdeno, oro, plata, plomo, zinc.
A escala mundial, México ocupa el séptimo lugar en inversión y exploración de minerales, según la Secretaría de Economía (SE).
Hay metales preciosos en la tierra de El Chapo
Sinaloa cuenta con mil 394 concesiones mineras de Canadá, Estados Unidos y China, las cuales representan un millón 400 mil hectáreas.
Los minerales sacados son oro, plata, plomo, molibdeno y cobre, captando en 10 años una inversión de 252 millones de dólares en Sinaloa.
El sector minero es poco atractivo para invertir en México por la baja de los precios internacionales del oro, plata, cobre, hierro, plomo y zinc.
Sinaloa produce 1.01% de los metales sacados en México, es decir el lugar 14 en el valor de producción, de acuerdo con INEGI.
Los estados líderes en producción minera son Sonora con 27.90 por ciento, seguido de Zacatecas con 22.9 por ciento.