Del rock a las bandas sonoras - Rock101
Rock101+

Del rock a las bandas sonoras

Escrito por: Roberto Garza

Fecha de publicación: 28 febrero, 2019

Del rock a las bandas sonoras
Categorías:
Compartir:

¿Qué tienen en común Thom Yorke, Jonny Greenwood, Trent Reznor, Nick Cave, Karen O, Cliff Martínez, Graham Coxon, Daft Punk y Mark Mothersbaugh? Hay algo que los une: todos, además de ser extraordinarios artistas, le han entrado a la composición de música original para cine.

En esta ocasión, en #BandaSonora101 vamos a revisar la trayectoria de un selecto grupo de músicos, emanados del mundo del rock, que han brincado a los terrenos de la composición de música original para películas y que, por cierto, han caído muy bien parados.

Aquí los compositores rockeros de música para cine:

Jonny Greenwood

El virtuoso multiinstrumentalista y guitarrista de la banda británica Radiohead, debutó como compositor de música original para una película en el 2003. Ese año Greenwoodfue invitado por el cineasta Simon Pummell a musicalizar el trabajo experimental BODYSONG, el cual consiste en la edición de múltiples materiales audiovisuales de la historia del cine. La música de Greenwood llamó la atención del cineasta Paul Thomas Anderson, quien en el 2007 lo invitó a musicalizar PETRÓLEO SANGRIENTO, película que de inmediato lo posicionó como un compositor de un talento fuera de lo común y con un conocimiento claro del lenguaje cinematográfico.

Poco después, en el 2010, Greenwood compuso la música del filme japonés MADERA DE NORUEGA, basado en la novela de Haruki Murakami. Al año siguiente, en 2011, Greenwood musicalizóel drama familiar TENEMOS QUE HABLAR DE KEVIN, dirigido por la escocesa Lynne Ramsay. En el 2012 el británico armó el score de THE MASTER, trabajo aplaudido por la crítica y los jurados, mismo que lo consolidó como cómplice creativo del director estadunidense Paul Thomas Anderson.

En 2014 Greenwood volvió a trabajar con Paul Thomas Anderson en la creación del score de INHERENT VICE, basada en la novela homónima de Thomas Pynchon. A este trabajo le siguió la música original de PHANTOM THREAD (Nunca estarás a salvo), también dirigida por Paul Thomas Anderson y el año pasado musicalizó YOU WERE NEVER REALLY HERE, de Lynne Ramsay.

Nick Cave & Warren Ellis

Al margen de su larga carrera al frente de The Bad Seeds, Nick Cave y su compa Warren Ellis, ambos de origen australiano, han construido una sólida carrera como compositores de música original para películas, en particular del género western o de vaqueros. Debutaron como dueto creativo en el 2005 con la banda sonora de THE PROPOSITION, western australiano híperviolento escrito por Nick Cave y dirigido por John Hillcoat. Continuaron en el 2007 con los scores originales de EL ASESINATO DE JESSE JAMES POR EL COBARDE ROBERT FORD y del documental THE ENGLISH SURGEON.

Durante 2008 siguieron por la senda de los documentales y musicalizaron dos: ANGEL OF THE WIND y el desgarrador THE GIRLS OF NOM PEN, sobre tres niñas que son vendidas a la industria sexual de Camboya. En el 2009 colaboraron de nuevo con John Hillcoat en la musicalización de THE ROAD, adaptación de la novela homónima de Cormac McCarthy. Dos años después, en el 2009, aceptaron la invitación del cineasta mexicano Everardo Gout para musicalizar DÍAS DE GRACÍA. A partir de entonces han musicalizado otra media docena de documentales, tres filmes de ficción, entre ellos KINGS y algunas series de televisión como MARS.

Karen O and The Kids

En el 2009, el cineasta Spike Jonze invitó a la delantera de los Yeah Yeah Yeahs, Karen O, a musicalizar su versión del cuento clásico infantil WHERE THE WILD THINGS ARE, filme que combina de manera notable la acción real con las imágenes creadas digitalmente. Según consta en diversas entrevistas, cuando Spike Jonze contactó a Karen O le pidió que trabajara “melodías simples pero emocionalmente complejas, de tal manera que le gusten tanto a niños como adultos.”

Karen O armó un mega grupo con sus compas de los Yeah Yeah Yeahs Brian Chase y Nick Zinner, más Bradford Cox (Deerhunter), Aaron Hemphill (Liars), Dean Fertita (The Dead Weathers) y Jack Lawrence (The Raconteurs). La música de Karen O empata perfecto con las imágenes creadas por Spike Jonze. “Al lis Love” es una de las canciones más entrañables que se han compuesto para una película infantil.

Bradford Cox

En el 2012, el documentalista Mat Wolf invitó Bradford Cox, delantero de la banda Deerhunter y cabeza de Atlas Sound, a musicalizar su película TEENAGE, un estudio histórico sobre los conceptos “adolescencia y juventud” basado en el libro Teenage: The Creation of Youth Culture, 1875-1945 de John Savage. Cox armó un poderoso soundtrack de 17 rolas en las que fusiona sus obsesiones sonoras y lleva los sonidos del rock alternativo actual al lenguaje cinematográfico.

Mark Mothersbaugh

El fundador de la banda new wave Devo, Mark Mothersbaugh, es también un reconocido compositor de música para cine, televisión y videojuegos. De su extensa filmografía, la cual rebasa los 50 títulos, sobresale su trabajo al lado del cineasta Wes Anderson en cuatro largometrajes: BOTTLE ROCKET (1996), RUSHMORE (1998), LOS EXCÉNTRICOS TENENBAUMS (2001) y LA VIDA ACUÁTICA (2004).

Trent Reznor & Atticus Ross

Además de su trabajo como productor musical y al frente de Nine Inch Nails, Trent Reznor es un reconocido compositor de música para cine que incluso ya ganó, junto con su cómplice creativo Atticus Ross, el Oscar a mejor score original por la música de LA RED SOCIAL (2010), de David Fincher, cineasta con el que han trabajado desde entonces. La filmografía de Reznor y Ross como compositores de scores originales a la fecha supera los 10 títulos, entre los que destacan LA CHICA DEL DRAGÓN TATUADO (2011), PERDIDA (2014) y MID90s (2018).

Daft Punk

Aunque su segundo álbum de estudio, Discovery, fue el score de la película animada INTERSTELLA 5555 (2003), la primera banda sonora compuesta ex profeso para un largometraje de ficción por parte de Daft Punk fue la que el dúo francés de música electrónica armó para TRON: LEGACY (2010). Los franceses fueron contactados directamente por el cineasta Joseph Kosinski y su supervisor musical, Jason Bentley, y dedicaron casi dos años (del 2008 al 2010) a la composición de 85 piezas que combinan magistralmente la música orquestal con la electrónica.

Cliff Martínez

Oriundo del Bronx, Nueva York, Cliff Martínez tocó la batería en bandas como The Dickies, The Weirdos, Lydia Lunch, Captain Beefhart y Red Hot Chilli Peppers antes de dedicarse de lleno a la composición de música para cine. Su primer score original fue para la película SEXO, MENTIRAS Y VIDEO (1989), de Steven Soderbergh, con quien ha trabajado en varios proyectos posteriores. Su trayectoria como compositor fílmico supera los 25 títulos a la fecha y de ella sobresalen títulos como TRAFFIC (2000), SOLARIS (2002), DRIVE (2011) y SPRING BRAKERS (2012).

Graham Coxon

El guitarrista de Blur, Graham Coxon, sorprendió en el 2018 a propios y extraños con la música original que compuso para la serie THE END OF THE F****G WORLD, una comedia negra como la noche que habita en las plataformas de Netflix y New Channel 4.

Thom Yorke

El delantero de Radiohead, Thom Yorke, debutó el año pasado como compositor de música para cine con el score original de SUSPIRA, filme de terror del italiano Luca Guadagnino, basado en la película homónima de 1977 del también italiano Dario Argento y musicalizada por Goblin. Yorke dedicó un año y medio a este trabajo y el resultado es un disco doble de 25 piezas que van desde lo atmosférico, electrónico, coral y orquestal, hasta canciones con el muy peculiar estilo de Yorke como solista.  Ojalá sea el inicio de la carrera de Yorke como compositor de música para cine, tal como lo ha hecho su compa de banda Jonny Greenwood.



Descarga la app Rock101+

IOS Android