Convocan a Movilización Nacional “Periodismo en riesgo”en México
Fecha de publicación: 24 enero, 2022


¡No más periodistas asesinados!, es uno de los lemas de la Movilización Nacional convocada para el día de mañana en 27 diferentes ciudades de la república mexicana, en donde el gremio periodístico exige justicia tras el asesinado de tres periodistas.
En la ciudad de México a partir de 20:00 hrs habrá una concentración en la Secretaría de gobernación (SEGOB), en donde periodistas se manifestarán ante el asesinado de sus tres compañeros asesinados, José Luis Gamboa, apuñalado el 10 de enero en el puerto de Veracruz, Margarito Martínez asesinado a tiros el 17 de enero en Tijuana, Baja California, y el 23 de enero fue asesinada a tiros Lourdes Maldonado, en Tijuana Baja California.
Una vez más el gremio periodístico tomará las calles para exigir al estado mexicano que se garantice su derecho a ejercer la labor periodística, ya que en lo que va del año han sido asesinados tres comunicadores, muertes que suman 54 periodistas asesinados durante los tres años del gobierno del actual presidente Andrés Manuel López Obrador.
En 2019 la periodista Lourdes Maldonado acudió a la mañanera del presidente Obrador, donde denunció que temía por su vida, como consecuencia de un pleito judicial contra el ex gobernador morenista de Baja California, Jaime Bonilla, llevaba 9 años en un litigio contra el ex gobernador por un despido injustificado.


Años violentos contra el periodismo en México
Durante el sexenio de Felipe Calderón fueron asesinados 54 periodistas, mientras que en el mandato de Enrique Peña Nieto fueron asesinados 49 periodistas, siendo estos dos sexenios de los más violentos para ejercer el periodismo en el territorio mexicano, en donde los mecanismos de protección para periodistas fueron activados tras las dolosas muertes dentro del gremio.
La organización Article 19, documentó del 2000 al 2022 la muerte de 148 comunicadores, (136 hombres y 12 mujeres) siendo el 92 % hombres y el 08% mujeres, algunos de los asesinatos de mayor impacto fueron: Javier Valdez, asesinado en Sinaloa en 2015, Miroslava Breach, asesinada en 2017 en Chihuahua, Rubén Espinosa, asesinado en la Narvarte en CDMX en el 2015, el fotoperiodista había denunciado hostigamiento por parte del gobernador de Veracruz Javier Duarte.
( ( ( ( (📻) ) ) ) ) #ROCK101
#EsDeTodos