Conoce la exposición “Gabriel García Márquez: La creación de un escritor global” - Rock101
Rock101+

Conoce la exposición “Gabriel García Márquez: La creación de un escritor global”

Escrito por: Citlali Téllez

Fecha de publicación: 21 junio, 2022

Conoce la exposición “Gabriel García Márquez: La creación de un escritor global”
Categorías:
Compartir:

El Museo del Arte Moderno (MAM), abre sus puertas a la exposición del escritor Gabriel García Márquez: La creación de un escritor global, que estará disponible hasta el 2 de octubre y en ella se comparten 280 piezas personales del colombiano, en las que se encuentran mano escritos.

Gabriel García Márquez: La creación de un escritor global, se conforma de siete núcleos Orígenes, Hacía el mundo, El “boom” en México, Escribir la soledad, La carpintería de Gabo, Un escritor comprometido y El escritor global, en los que podrán verse cartas, filmes, fotografías, guiones, objetos personales, documentos, obras personales y libros que formaron parte de la vida del periodista.

La exposición enfatiza la importancia que para el autor tuvo México, donde desarrolló algunas de sus facetas más significativas, entre las que sobresalen la creación de la que es considerada su más grande obra: Cien años de soledad, el hecho de haber formado parte del llamado “boom” latinoamericano, su carrera como guionista de importantes películas al lado de directores como Arturo Ripstein y Gustavo Alatriste, y su colaboración con artistas visuales y personajes de la cultura en nuestro país, compartió en comunicado la Secretaria de Cultura.

Fotografía de redes del Museo de Arte Moderno

Gabriel José García Márquez, nacido en Colombia fue escritor y periodista, sus novelas y cuentos los llevaron a ser reconocido en el mundo entero convirtiéndolo en uno de los escritores más traducidos; entre sus obras destacan los títulos como: Cien años de Soledad (1967), Memorias de mis putas tristes (2004), El amor en tiempos de Cólera (1985), El coronel o tiene a quien le escriba (1961), Crónica de una muerte anunciada (1981), entre otras.

Su trabajo no sólo fue periodístico, el autor de El otoño del patriarca (1975), también tuvo incidencia en el teatro y el cine, con la creación de los guiones de Viva Sandino (1982), Cómo se cuneta un cuento (1995), Me alquilo para soñar (1995) y La bendita manía de contar (1998).  Por su trabajo como escritor fue galardonado en 1982 con el Premio Nobel de Literatura.

( ( ( ((📻) ) ) ) ) #ROCK101

¿Sabes qué es #ROCK101más ?

#EsDeTodos

CONTENIDO RELACIONADO



Descarga la app Rock101+

IOS Android