Cada 14 horas en México se registra una agresión contra la prensa
Fecha de publicación: 3 mayo, 2022


En el marco por el Día Mundial de la Libertad De Prensa que se celebra cada 3 de mayo, en 1993 fue proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, se visibiliza el ejercicio periodístico en México en donde cada 14 horas se agrade a la prensa.
La organización Article 19 en su informe negociación, dio a conocer que durante el 2021 se registraron 7 asesinatos de periodistas, además en México se registró cada 14 horas una agresión contra la prensa y 644 ataques; en el inicio del 2022 han sido asesinados 8 periodistas, durante el mandato de Andreas Manuel López Obrador, se han calculado 1,945 ataques a prensa.
Los últimos dos sexenios habían sido de los más violentos para ejercer el periodismo dentro de territorio mexicano, ya que durante el sexenio de Felipe Calderón fueron asesinados 54 periodistas, en donde se estimaba que el gobierno por Calderón habían sido uno de los más violentos, sin embargo, al comenzar el periodo de Enrique Peña Nieto las agresiones contra los periodistas comenzaron a ser más visible contabilizando 49 periodistas asesinado.
Actualmente el ejercicio periodístico continúa siendo el foco de atención, pues en lo que va del mandato de Andrés Manuel López Obrador son 33 periodistas asesinados.
Los estados donde se han presentado agresiones contra periodistas han sido Veracruz, Michoacán, Sonora, Tijuana, Quintana Roo, Oaxaca, Chihuahua, Tamaulipas, Guerrero, Jalisco; siendo una constante durante los últimos tres gobiernos, además en el Estado de México, Baja California, Morelos, Zacatecas, Monterrey, Guanajuato, Puebla, Sinaloa, son estados donde también se han presentado asesinato de periodistas, además en el Distrito Federal ahora Ciudad de México se registro el asesinato del fotoperiodista Rubén Espinosa, perpetuado en la Narvarte de la delegación Benito Juárez.
( ( ( ((📻) ) ) ) ) #ROCK101
#EsDeTodos