BandaSonora101 – 1969
Fecha de publicación: 13 mayo, 2019


En esta ocasión, en BandaSonora101 vamos a viajar medio siglo en el tiempo, a 1969, año emblemático para el cine rock por el estreno de dos filmes clásicos de la psicodelia, EASY RIDER y MORE, y en el que sucedieron algunas cosas tan relevantes para la humanidad como que el hombre llegó a la Luna.
¿Qué pasaba en México en 1969?, por ejemplo. Pues aún se vivía la cruda moral de la masacre del 2 de octubre del 68 y el post fervor de los Juegos Olímpicos del mismo año. Pero la realidad es que en 1969 nos gobernaba una jauja de pillos represores, encabezados por los infames Gustavo Díaz Ordaz y Luis Echeverría, mismos que no sólo le dieron en la madre a sus enemigos en las calles y en el monte, sino que también acabaron con el llamado “milagro mexicano”.
Pero también ocurrieron otros sucesos, digámosles “mucho más positivos”, que marcaron la historia de 1969.
El 69 fue un año en el que sucedieron cosas bien importantes, como que, en el marco de la Guerra Fría y un orden mundial bipolar, el astronauta estadounidense Neil Armstrong pisó la Luna. Esto sucedió el 20 de julio de 1969.
También en el verano de ese año cientos de miles de soñadores se reunieron en el festival Woodstock para celebrar la música, la paz y el amor. Woodstok fue el paraíso de los hippies vuelto realidad.
Pero también ese año la Universidad de Harvard fue tomada por unos 300 estudiantes, mismos que fueron brutalmente reprimidos por la policía. Meses después, el 15 de octubre, cientos de miles de personas salieron a las calles para manifestarse en contra de la Guerra de Vietnam.
Ese año Los Beatles brillaron con el Abbey Road y Led Zeppelin alzó la mano con su poderoso primer álbum… En 1969 se casaron John Lennon y Yoko Ono y comenzó el ocaso de The Beatles.
Así fue 1969. Un año memorable por donde se le mire. Hasta el psicópata de Charles Manson fue noticia en los diarios de aquel año.
Pero… ¿Qué sucedía en el cine, y en particular con las bandas sonoras de ese año? ¿Cómo sonaban las películas en 1969? ¿Qué tipo de música imperaba en los soundtracks de 1969?
Estamos hablando del cine realizado hace cinco décadas, en 1969, un año que cerró el capítulo de una década de exploración continua en el mundo de las artes y de la música en particular…
La década de los 60 vio nacer a The Beatles, a Bob Dylan y a Pink Floyd, pero también fue testigo de la consolidación del cine rock, un género que comenzó a mediados de los 50 y se apuntaló durante los 60 como una de las vanguardias artísticas más notables de la época.
Y fue en 1969 cuando el cine y el rock se cazaron oficialmente ante el mundo con ese filme inmortal llamado EASY RIDER, película dirigida por Dennis Hopper que se estrenó hace 50 años, el 12 de mayo de 1969 en el festival francés de Cannes.
Pero, además de EASY RIDER, película con una banda sonora cien por ciento rockera, en 1969 también se estrenaron filmes cuya banda sonora era reflejo del espíritu experimental de la época.
Con este afán de explorar en la relación del cine y rock, en BnadaSonora101 seleccionamos 15 películas, con sus respectivos soundtracks, que en su conjunto reflejan la manera como se musicalizaron las películas hace cinco décadas…
Hay de todo. Desde las psicodélicas EASY RIDER y MORE hasta MIDNIGHT COWBOY, ANTONIO-DAS-MORTES, THE WILD BUNCH y SWEET CHARITY.
FLOR DE CÁCTUS
Dirigida por Gene Saks y protagonizada por Walter Matthau, Ingrid Bergman y Goldie Hawn y FLOR DE CÁCTUS se estrenó el 16 de diciembre de 1969 en Estados Unidos y el 14 de mayo de 1970 en salas mexicanas. Una comedia romántica con muy buenos diálogos y música original de Quincy Jones.
MORE
Pink Floyd incursionó en la composición de música para cine en 1969 con el score original de MORE, de Barbet Shroeder, un clásico del cine psicodélico que se estrenó el 13 de mayo de 1969 en el festival de Cannes, es decir hace casi medio siglo exactamente. MORE cuenta la historia de Stefan, un joven alemán recién graduado de la universidad que viaja de aventón a París y ahí conoce a una hermosa chica estadunidense llamada Estella. Stefan y Estella hacen química y se lanzan a la paradisiaca Ibiza, donde el consumo de heroína se vuelve un peligroso hábito diario. La música original de Pink Floyd crea una atmósfera sonora perfecta en las escenas de viajes psicotrópicos y enriquece el retrato de la época de manera notable.
MIDNIGHT COWBOY
Realizada por John Schlesinger y protagonizada por Dustin Hoffman y Jon Voight, MIDNIGHT COWBOY es un drama demoledor que tuvo 7 nominaciones al Oscar, de las cuales ganó en las categorías de mejor película, director y guión adaptado. MIDNIGHT COWBOY se estrenó el 25 de mayo de 1969 en Estados Unidos y cuenta la historia de dos tipos marginales que sobreviven como pueden en la jungla neoyorquina. Una notable y agria desmitificación del sueño americano y un clásico indiscutible de la década de los 60. La música original es obra de John Barry.
EASY RIDER
EASY RIDER, que en español se le conoce como BUSCO MI DESTINO, es una película icónica de la contracultura en Estados Unidos y se estrenó el 12 de mayo de 1969 en el festival de Cannes. La dirigió el actor egresado del mítico Actors Studio, pero también cineasta, escritor, fotógrafo y poeta Dennis Hopper, quien se asoció con sus compas actores Peter Fonda y Jack Nicholson para realizar esta road movie libertaria, reflejo de su época y precursora del cine independiente a escala mundial. La banda sonora es una poderosa selección de 10 rolas emblemáticas de la época, empezando por The Pusher, Born to be Wild, The Weight, Wasn’t Born to Follow, If 6 was 9… en fin, una lisérgica polaroid musical de lo que sonaba en 1969. A EASY RIDER se le considera la madre del término cine indie. De hecho, su producción y realización fue tan de cuates que las bandas no cobraron regalías por el uso de sus canciones, lo que no volvió a suceder en la historia del cine rock. Música ideal para leer a Robert M. Pirsig.
BUTCH CASSIDY AND THE SUNDANCE KID
Dirigida por George Roy Hill y protagonizada por Robert Redford, Paul Newman y Katharine Ross, BUTCH CASSIDY AND THE SUNDANCE KID se estrenó el 23 de septiembre de 1969 en Estados Unidos y se convirtió en un éxito inmediato en la taquilla. El costo de producción de esta película sobre hampones fue de unos 6 mil dólares y al final recaudó más de 100 mil dólares en taquilla. Un exitazo. La música original es obra de Burt Bacharach.
SWEET CHARITY
Ópera prima del estadunidense Bob Fosse, SWEET CHARITY, o DULCE CARIDAD en español, se estrenó el 14 de febrero de 1969 en Estados Unidos y el 19 de junio del mismo año en México y es una libre adaptación del filme LAS NOCHES DE CABIRIA del italiano Federico Fellini.SWEET CHARITY cuenta con las actuaciones de Shirley MacLaine, Ricardo Montalbán y Sammy Davis Jr. y el score original fue compuesto por Cy Coleman, quien estuvo nominado al Oscar a mejor música original por este trabajo.
ANTONIO-DAS-MORTES
Dirigida por el célebre realizador brasileño Glauber Rocha, ANTONIO-DAS-MORTES se estrenó el 20 de mayo de 1969 en el festival de Cannes, cuyo jurado reconoció a Glauber Rocha con el premio a mejor director. Esta película es un referente obligado del llamado Cine Nuevo Brasileño y cuenta las andanzas del personaje titular.
THE STERILE CUCKOO
Ópera prima del cineasta Alan J. Pakula y protagonizada por Liza Minnelli y Wendell Burton, THE STERILE CUCKOO se estrenó el 22 de octubre de 1969 en Estados Unidos. Liza Minnelli estuvo nominada a dos premios Oscar: mejor actriz y mejor canción original.
THE WILD BUNCH
Realizada por el gran Sam Peckinpah, THE WILD BUNCH, o LA PANDILLA SALVAJE en español, es una obra maestra del cine de vaqueros o western que se estrenó en junio de 1969. Esta potente historia de un grupo de forajidos que actúan en la frontera entre México y Estados Unidos cuenta con música original de Jerry Fielding, quien fue nominado al Oscar por este trabajo.
Z
Costa Gavras
Z es un poderoso thriller político dirigido por el cineasta franco-griego Constantin Costa-Gavras, que se estrenó el 20 de mayo de 1969 en el festival francés de Cannes, certamen donde se llevó dos reconocimientos importantes: el Premio del Jurado y el premio a mejor actor para Jean-Louis Trintignat.
LAST SUMMER
Dirigida por Frank Perry, LAST SUMMER se estrenó en el verano de 1969, el verano de la paz y del amor, y cuenta la historia dos chicos y una chica que tienen una relación de trío y, cuando una chica externa intenta involucrarse en este affair, la cosa se pone violenta.
ALICE’S RESTAURANT
Basada en la canción titular del disco ALICE’S RESTAURANT del cantante folk Arlo Guthrie, EL RESTAURANTE DE ALICE es un filme que rinde homenaje a la llamada generación perdida. Dirigida por Arthur Penn y protagonizada y musicalizada por Arlo Guthrie, hijo del legendario Woody Guthrie, este filme cuenta la historia de un joven que emprende un viaje para encontrar un lugar para él y su música. Se estrenó el 20 de agosto de 1969.
TAKE THE MONEY AND RUN
Dirigida y protagonizada por Woody Allen, de hecho es su ópera prima en solitario, TAKE THE MONEY AND RUN o en español: ROBÓ, HUYÓ Y LO PESCARON, se estrenó el 18 de agosto de 1969 en Nueva York y a México llegó hasta mediados de marzo de 1974. A esta película se le puede considerar como el inicio de lo que hoy es una de las carreras más prolíficas y divertidas de la historia del cine, la del maestro de la comedia urbana Woody Allen.
CHANGE OF HABIT
Última película protagonizada por el rey del rock, Elvis Presley, CHANGE OF HABIT es un olvidable drama romántico sobre un doctor, protagonizado por Elvis, que se enamora perdidamente de una trabajadora social