BandaSonora101 – 10 SOUNDTRACKS DEL CINE MEXICANO
Rock101+

BandaSonora101 – 10 SOUNDTRACKS DEL CINE MEXICANO

Escrito por: Roberto Garza

Fecha de publicación: 20 mayo, 2019

BandaSonora101 – 10 SOUNDTRACKS DEL CINE MEXICANO
Categorías:
Compartir:

¿Cuál es su soundtrack favorito del cine mexicano?…

¿Será el de… Amores Perros? ¿Y Tu Mamá También?, ¿Todo El Poder?, ¿Fuera Del Cielo?,¿Ciudad De Ciegos?…

En BandaSonora101 echamos a andar la memoria y elegimos nuestros 10 soundtracks favoritos del cine nacional, mismos que vamos a comentar a continuación.

No es por nada, pero la selección que hicimos está bien interesante: desde LA VERDADERA VOCACIÓN DE MAGDALENA, irrupción del cineasta Jaime Humberto Hermosillo en 1972 (con música de La Revolución de Emiliano Zapata), hasta la consolidación de Alfonso Cuarón como un autor absoluto en el 2018 con ROMA, cuyo soundtrack ya quedó para la historia.

LA VERDADERA VOCACIÓN DE MAGDALENA (1972)

En su segundo largometraje, realizado en 1972, el cineasta Jaime Humberto Hermosillo cuenta la historia de Magdalena, una joven que anda con un rockero y que quiere dedicarse a la música, pero su madre hace todo lo posible por castrar sus ilusiones con la esperanza de que se case con alguien, según ella, “decente”. La protagonizan Angélica María, Carmen Montejo y Javier Martín del Campo. El soundtrack de esta película es también el segundo álbum de la banda de rock chicano La Revolución de Emiliano Zapata… una joya, la verdad.

CIUDAD DE CIEGOS (1991)

Realizada por Alberto Cortés en 1991, CIUDAD DE CIEGOS es un referente del cine mexicano de principios de los 90 y su banda sonora es una joyita rockera con música original de José Elorza y la colaboración de Jaime López, Santa Sabina, Saúl Hernández, Los Morales, Gerardo Bátiz y Eulalio Cervantes, alias el Sax.

AMORES PERROS (2000)

El 14 de mayo de 2000 se estrenó en el festival de Cannes AMORES PERROS, película que fue el trampolín con el que Alejandro González Iñárritu brincó a las grandes ligas del cine. También proyectó al escritor y cineasta Guillermo Arriaga. González Iñárritu y Arriaga trabajaron juntos en 21 GRAMOS y BABEL y luego se pelearon. De esta trilogía, AMORES PERROS es la que más rifa y la que tiene una banda sonora –ahora sí que aplica el calificativo– “perrísima”. Este soundtrack marcó un antes y un después en materia de bandas sonoras en el cine mexicano. Universal Music editó un disco doble con rolas de Control Machete, Nacha Pop, Gustavo Santaolalla, The Hollies, Titán, Los del garrote, Café Tacvba, Ely Guerra, Julieta Venegas, Zurdok, Celia Cruz…

TODO EL PODER (2000)

Segunda película en la filmografía de Fernando Sariñana, TODO EL PODER, estrenada comercialmente en el verano del 2000, es una comedia negra sobre el clima de inseguridad que se vivía (y que aún se vive) en la Ciudad de México en tiempos del cambio de milenio. El soundtrack es una poderosa y bien armada compilación de 14 rolas de diversos artistas, que van desde Manu Chao, Liquits, Plastilina Mosh, Molotov, Azul Violeta, Titán y Ozomatli, hasta El Gran Silencio y Johnny Laboriel.

Y TU MAMÁ TAMBIÉN (2001)

Alfonso Cuarón, además de ser un gran cineasta, tiene muy buen gusto musical. Basta con darle una escuchada al soundtrack de Y TU MAMÁ TAMBIÉN(2001)para darnos una idea de sus preferencias. Esta maravillosa road movie, interpretada por Maribel Verdú, Diego Luna y Gael García, inmortales charolastras desmadrosos, es recordada por sus grandes pasajes musicales. Inolvidable la escena del baile erótico de los tres protagonistas en la playa con “Si no te hubieras ido” de Marco Antonio Solís. El soundtrack incluye rolas de Molotov, Plastilina Mosh, Café Tacvba, La Revolución de Emiliano Zapata, Brian Eno, Frank Zappa, Mala Rodríguez, Titán…

PERFUME DE VIOLETAS (2001)

Realizado por Maryse Sistach, cineasta dotada de una gran sensibilidad social y humana, PERFUME DE VIOLETAS (2001) es un filme crudo que ubica a su joven personaje femenino (Ximena Ayala) en el centro de un entorno machista, violento, totalmente adverso (así como lo es hoy en día para una chavita de la secu en muchos barrios de la zona metropolitana o incluso en el Metro de la CDMX). En PERFUME DE VIOLETAS el rock funciona como traje a la medida para dramatizar aún más a esta trágica historia de violencia de género, misma que hasta se queda corta si la comparamos con la cruda realidad de los feminicidios en nuestro país, por ejemplo. Un soundtrack bien rockero con la colaboración de Hocico, Intestino Grueso, Julieta Venegas, Las Ultrasónicas, Limbo Zamba, Lost Acapulco, Salón Victoria y Sánchez.

NICOTINA (2003)

Realizada en 2003 por Hugo Rodríguez y protagonizada por Diego Luna, NICOTINA fue descrita de la siguiente manera por el crítico Ángel Fernández Santos en el diario El País: “pequeña gran obra imperfecta pero rica, viva y esquinada, que estalla de gracia, ingenio y libertad.” Es decir: pudo haber sido una gran película pero se quedó corta. El soundtrack de NICOTINA es un disco doble con 29 rolas de artistas de todo tipo, como Terrestre, Julio Preciado, César Costa, Benny Moré, Juan García Esquivel y Aterciopelados.

TEMPORADA DE PATOS (2004)

Ópera prima de Fernando Eimbcke, TEMPORADA DE PATOS es una comedia urbana de lo más divertida y que en el 2004 se convirtió en una de las películas mexicanas más exitosas en relación al costo de producción e ingresos en taquilla. Eimbcke filmó esta película en blanco y negro, dentro de un pequeño departamento en Tlatelolco y con un puñado de jóvenes actores debutantes.El soundtrack de TEMPORADA DE PATOS es otra joyita poco conocida con rolas de Natalia Lafourcade, Austin TV, Javiera y Los Imposibles, Zoé, Goma y hasta Roberto Carlos suena en la primera película de Fernando Eimbcke.

FUERA DEL CIELO (2006)

Realizada por Javier “Fox” Patrón en el 2006, FUERA DEL CIELO cuentauna historia que transcurre durante 24 horas. Comienza a las 6 de la mañana con el regreso, tras una ausencia de 5 años, de Malboro (Demián Bichir), el hermano mayor del Cucú (Armando Hernández) y, a partir de ese instante, y con el paso de las horas, los hermanos inician un viaje por los diferentes lugares que habitan los seres cercanos a ellos, teniendo tan sólo hasta las 6 de la mañana del día siguiente para demostrarse su cercanía y lealtad. La música original de FUERA DEL CIELO es obra de Emmanuel del Real, el Meme de Café Tacvba, y el soundtrack trae una serie de piezas compuestas por Meme más otras rolas de Vaquero, Big Metra, La Sonora Santanera, Portishead, y Gogo Ras & MC Luka.

ROMA (2018)

ROMA, la más reciente película de Alfonso Cuarón, se convirtió en un fenómeno social que incluso rebasó los márgenes de lo meramente cinematográfico. Lo cierto es que, con esta película, Alfonso Cuarón se consolidó no sólo como uno de los cineastas más reconocidos a escala planetaria, sino como un hombre congruente con su propia obra. ROMA es la consolidación de los personajes femeninos que habitan en la filmografía del cineasta mexicano. Fue Lynn Fainchtein la encargada de compilar la música que suena en ROMA, banda sonora en la que conviven desde La Revolución de Emiliano Zapata y Javier Bátiz, hasta Leo Dan, Rocío Durcal, Rigo Tovar, José José y Juan Gabriel. Un viaje musical a los sonidos de 1971.

CONTENIDO RELACIONADO



Descarga la app Rock101+

IOS Android