Banda Sonora 101: Martin Scorsese, melómano (primera parte) - Rock101
Rock101+

Banda Sonora 101: Martin Scorsese, melómano (primera parte)

Escrito por: Roberto Garza

Fecha de publicación: 10 mayo, 2018

Banda Sonora 101: Martin Scorsese, melómano (primera parte)
Categorías:
Compartir:

Hace poco Martin Scorsese fue reconocido con el premio Princesa de Asturias de las Artes 2018. Este hecho es un buen pretexto para revisar la música en la filmografía de Martín Scorsese, un maestro de maestros en el medio cinematográfico y un melómano de muy buen gusto.

La música es un elemento fundamental en la obra de Scorsese. Sus gustos se inclinan por el blues, el rock clásico y el jazz. En las bandas sonoras de sus películas cohabitan Tonny Bennett, Ella Fitzgerald, Count Basie y Bobby Darrin con Robbie Robertson, The Rolling Stones, Eric Clapton, B. B. King, Talking Heads, Bob Dylan, Cream, T. Rex, George Harrison, Mark Knopfler y un largo etcétera.

Dada la gran cantidad de títulos que conforman la obra de Scorsese, en esta primera entrega revisaremos los soundtracks de la mitad de su filmografía, que va desde MEAN STREETS (1973) hasta GOODFELLAS (1990), y el próximo miércoles abordaremos el resto de sus películas.

También podría interesarte: Contrapunto sonoro: #CorteDeDirector

Empezamos con el recorrido:

  • MEAN STREETS (1973)

Se estrenó el 2 de octubre de 1973 en el Festival de Cine de Nueva York y fue el trampolín que catapultó la carrera de Martin Scorsese a las grandes ligas del cine. Primera colaboración con Robert De Niro y el primer retrato de la vida en La pequeña Italia, en Nueva York. El cine de mafiosos alza la mano en la obra de Martin Scorsese. La banda sonora de esta película es una joya que incluye rolas de Rolling Stones, Eric Clapton, The Charts, The Paragons, Cream…

  • ALICE DOESN’T LIVE HERE ANYMORE (1975)

Es la primera película de Martin Scorsese que se estrenó en el festival de Cannes, el 12 de mayo de 1975. Este filme cuenta la historia de una mujer que, tras la muerte de su esposo, hace un viaje con su hijo de 11 años de Nuevo México a Monterrey, California, con el sueño de convertirse en cantante profesional. Es protagonizada por la gran Ellen Burstyn, que canta bastante bien, y quien se llevó el Oscar a mejor actriz por este papel. Nuevamente Scorsese arma una gran banda sonora con rolas de Mott the Hoople, Elton John, T.Rex, Kris Kristofferson…

  • TAXI DRIVER (1976)

Es para muchos la mejor película de Martin Scorsese. Se estrenó en mayo de 1976 en Cannes, donde ganó la codiciada Palma de Oro. Robert De Niro encarna a Travis Brikle, un excombatiente de Vietnam que se gana la vida como taxista nocturno en la convulsa Nueva York de los años 70. Los temas de la redención cristiana y la justicia en propia mano se asoman como recurrentes en la temprana obra de Scorsese. TAXI DRIVER es un peliculón. El guión es de Paul Shrader y el score original es obra de Bernard Herrmann, compositor de la música de clásicos como EL CIUDADANO KANE y PSICOSIS.

  • THE LAST WALTZ (1978)

Resulta que después de 16 años de rocanrolear, en noviembre de 1976, The Band organizó una tocada de despedida en el teatro Winterland de San Francisco. Durante ese legendario festín musical, celebrado en el Día de Acción de Gracias, Martin Scorsese filmó THE LAST WALTZ, sin duda, el mejor testimonio audiovisual del fin de una era en la historia del rock. Aquel memorable concierto, en el que participaron como invitados Muddy Waters, Dr. John, Neil Young, Bob Dylan, Van Morrison, Neil Diamond y Joni Mitchell, fue la última gran fiesta de la primera generación de rockeros emanados de la revolución cultural de los sesenta.

  • RAGING BULL (1980)

Un clásico del cine de boxeadores. La estelariza Robert De Niro en uno de sus mejores momentos, que encarna a un peleador llamado Jake LaMotta, un toro dentro del ring pero fuera de él es un personaje complejo y atribulado que se hunde en una espiral de violencia y autodestrucción. Robert De Niro se llevó el Oscar a mejor actor por este papel. La banda sonora incluye piezas de Tonny Bennett, Ella Fitzgerald y Count Basie, entre otros.

  • THE KING OF COMEDY (1982)

En mayo de 1982 se estrenó en Cannes THE KING OF COMEDY, película en la que Robert De Niro interpreta al comediante Rupert Pupkin. La banda sonora es de antología, con rolas de The Pretenders, B.B. King, Talking Heads, Van Morrison, Robbie Robertson…

  • AFTER HOURS (1985)

El 11 de septiembre de 1985 fue la premier mundial de AFTER HOURS en Nueva York. Meses después, en mayo de 1986 compitió en Cannes y Martin Scorsese ganó la Palma a mejor director. Esta comedia de humor negro narra la aventura de un empleado de una empresa de informática que, durante una cita en Nueva York, le ocurren una serie de extrañas circunstancias que le hacen vivir una alocada e interminable noche. El score original es del canadiense Howard Shore y la banda sonora incluye una selección bastante ecléctica de piezas, que va desde Mozart y Bach hasta The Monkees, Joni Mitchell y The Bad Brains.

  • THE COLOR OF MONEY (1986)

Protagonizada por Paul Newman y Tom Cruise, cuenta la historia de un veterano jugador de billar que encuentra a su pupilo, un joven con mucho talento a quien después tendrá que enfrentar. En la banda sonora, puros cañonazos: Don Henley, Eric Clapton, Robert Palmer, Willie Dixon, Marc Knopfler, B.B. King, Warren Zevon…

  • THE LAST TEMPTATION OF CHRIST (1988)

Adaptación de la polémica novela homónima de Nikos Kazantzakis, se estrenó en la Mostra de Venecia de 1988 y cuenta la vida de un Jesús más humano que divino. Willem Dafoe en uno de sus mejores papeles. La música original es de Peter Gabriel, misma que fue publicada en el álbum Passion.

  • GOODFELLAS (1990)

Se estrenó el 9 de septiembre de 1990 en la Mostra de Venecia, donde inició un exitoso recorrido por festivales internacionales de cine. Junto con la trilogía de EL PADRINO (Francis Ford Coppola) y ÉRASE UNA VEZ EN AMÉRICA (Sergio Leone), se le considera una de las mejores películas de mafiosos en la historia del cine. La protagonizan Robert De Niro, Ray Liotta, Elizabeth McGovern y Joe Pesci. En la banda sonora: Muddy Waters, Derek & The Dominos, Bobby Darrin, Tonny Bennett, Cream, bandota de la cual vamos a escuchar…

Continuará…

CONTENIDO RELACIONADO



Descarga la app Rock101+

IOS Android