Banda Sonora 101 – Cine y reggae
Fecha de publicación: 30 agosto, 2018


En esta ocasión, en @BandaSonora101 vamos a revisar la relación entre el reggae y el cine. Así que ha llegado el momento de ponernos en modo rastafari y de abrocharnos el cinturón de seguridad porque vamos a viajar 46 años en el tiempo para ubicarnos en 1972, año en el que se produjo en Jamaica la primera película del cine-reggae…
También podría interesarte escuchar #Marley101
THE HARDER THEY COME (1972)
Antes de que Bob Marley se convirtiera en el embajador mundial del reggae, en 1972 se produjo en Jamaica THE HARDER THEY COME, película dirigida por Perry Henzell, protagonizada por Jimmy Cliff y con una banda sonora de antología que le dio la vuelta al mundo. El soundtrack incluye rolas de Jimmy Cliff, The Melodians, The Slickers, Desmond Dekker, Toots & The Maytals…
ROCKERS (1978)
Producida en Jamaica en 1978, ROCKERS cuenta la historia de un joven músico de reggae llamado Horsemouth, mismo que se compra una motocicleta para moverse por Kingston y vender discos a las tiendas. Todo va de maravilla hasta que aparecen en escena unos malandros que le roban la moto. Horsemouth y sus compas diseñan un plan para hacer de Kingston una ciudad segura. La banda sonora trae rolas de Lee Perry, The Heptones, Junior Murvin, The Melodians, Jacob Miller…
BABYLON (1980)
Producción británica de 1980, BABYLON, del italiano Franco Rosso, cuenta la historia de un joven rastafari que forma parte de un soundsystem llamado Ital Lion. La película es un alegato en contra del racismo y la discriminación que padecían los negros en la Londres de principios de los 80. La música original es de Dennis Bovell y el soundtrack trae rolas de Yabby U, Aswad, I-Roy y Cassandra.
COUNTRYMAN (1982)
Producida en Jamaica en 1982, COUNTRYMAN, de Dickie Jobson, cuenta la siguiente historia: una pareja de jóvenes gringos estrellan su avioneta en Jamaica y un pescador al que llaman Countryman los rescata y esconde de las autoridades, mismas que se inventaron una loca historia que involucra a la avioneta, el tráfico de drogas y a la CIA. La música original es de Wally Badarou y el soundtrack incluye rolas de Bob Marley & The Wailers, Steel Pulse, Aswad, Human Cargo, Dennis Brown, Toots & The Maytals…
WONDROUS OBLIVION (2003)
Producción británica del 2003, WONDROUS OBLIVION, de Paul Morrison, cuenta la historia de un niño inglés de 11 años apasionado del cricket que entrena con sus nuevos amigos y vecinos jamaicanos. Sin embargo, no todos los vecinos están contentos con la llegada de una familia de negros a la zona. Alegato antirracista con música de Dandy Livingstone, Millie Small, Laurel Aitken, Delroy Wilson, The Skatalites…
THIS IS ENGLAND (2006)
Es una producción británica del 2006 dirigida por Shane Meadows, misma que cuenta la historia de un chavito inglés llamado Shaun que en el verano de 1983 se involucra con grupo de skinheads. La música original es de Ludovico Einaudi y la banda sonora trae rolas de Toots & The Maytals, Soft Cell, The Specials, Lee Perry, U.K. Subs…
ROOTS TIME (2006)
Coproducción entre Argentina y Jamaica, ROOTS TIME (2006), de Silvestre Jacobi, es una road movie que cuenta la historia de dos rastafaris que venden vinilos en un colorido auto. En uno de sus viajes se topan con Farmer Roots, su locutor de radio favorito, quien les pide aventón para llevar a su esposa enferma al hospital. Los rastas convencen al locutor de ir en la búsqueda de un misterioso curandero llamado Bongo Hu. La música original es de Jah Bull.
ROCKSTEADY: THE ROOTS OF REGGAE (2009)
Coproducción entre Suiza y Canadá, ROCKSTEADY: THE ROOTS OF REGGAE (2009) es un documental dirigido por Stascha Bader que revisa con lupa la historia del rocksteady jamaiquino de finales de los años 60 y el origen del reggae. El soundtrack es una compilación de 15 rolas representativas del género.
MARLEY (2012)
Dirigido por el escocés Kevin Macdonald en el 2012, MARLEY es un documental biográfico sobre el mayor referente del reggae a nivel mundial: Bob Marley. Es la única película (a la fecha) autorizada por la familia Marley, misma que facilitó el acceso a material privado y musical nunca antes visto y escuchado. La banda sonora no tiene desperdicio.
DUB IT YOURSELF (2017)
DUB IT YOURSELF (2017) es un documental del catalán Pau Garriaga sobre la escena actual del reggae y el dub en Barcelona. En la banda sonora: Sound System FM, One Blood, Leones humildes, Marcus Jr., U-Rie, BlackUp…
YARDIE (2018)
Adaptación de la novela homónima de Victor Headley, YARDIE es una producción británica del 2018, dirigida por Idris Elba, cuyo personaje es un joven jamaicano que termina rolando en las peligrosas calles del este de Londres mientras planea la venganza por el asesinato de su hermano años atrás en Jamaica. La música original es de Dickon Hinchciffe y la banda sonora trae rolas de Lord Creator, Yellowman, Black Uhuru, Grace Jones, The Heaptones, Burning Spear…
También podría interesarte: Enke reggae