Alondra de La Parra y Chula The Clown en "The Silence of Sound" - Rock101
Rock101+

Alondra de La Parra y Chula The Clown en “The Silence of Sound”

Escrito por: David V. Estrada

Fecha de publicación: 19 septiembre, 2022

Alondra de La Parra y Chula The Clown en “The Silence of Sound”
Categorías:
Compartir:

La primera vez que vi a Gaby Muñoz o, como mejor se lo conoce en el medio artístico: Chula The Clown, fue en una puesta en escena de ese bonito y novedoso teatro de la calle Milán que lleva el mismo nombre en la Colonia Juárez de la Ciudad de México. En ese 2015 que la conocí, gracias a su obra “Limbo”, pude darme cuenta de la gran calidad de su trabajo. Pensé que estaba viendo algo de los clowns del Cirque Du Soleil, y es que su formación en el extranjero y su talento innato, además de la gran producción que le acompañaba, me mostró desde entonces la calidad de un espectáculo y artista de clase internacional. 

Gracias a su gran talento es que ha podido dar pasos agigantados y relacionarse con importantes artistas de talla internacional, como Natalia Lafourcade, con quien pronto repetirá la experiencia de colaborar en escena después de aquellas presentaciones que tuvo con “Limbo” en el Teatro Esperanza Iris en la década pasada.

En esta ocasión vendrá acompañada de una de las directoras de orquesta en México con mayor proyección en el extranjero: Alondra de La Parra, quien antes de irse de gira por Europa para dirigir a la Sinfónica de Munich y a la Sinfónica de Galicia, hará una pausa para acompañar a Chula The Clown, con quien ya se presentó en el Palacio de Las Bellas Artes con el espectáculo “The Silence of Sound.”

Esta puesta en escena es una mezcla de espectáculo con proyecciones multimedia, además de música en vivo de la Orquesta Sinfónica de Minería donde Chula The Clown tomará el escenario para evocar el mundo onírico y sinestésico a través del movimiento y la plástica de las emociones. La orquesta dirigida por Alondra de la Parra la guiará por una ruta de piezas como “El pequeño pastor” y “La mar” de Debussy, el “Concierto para Orquesta” de Béla Bártok, “La danza del ave de fuego” de Igor Stravisnky, además de piezas de otros inmortales con Jan Sibelius, Sergei Prokofiev, Johannes Brahms y Federico Ibarra. 

Esta función especial tendrá lugar hoy lunes 19 de septiembre en el Teatro Esperanza Iris en el Centro de La Ciudad de México a las 21:00 horas. Las localidades van desde los $1,750 a los $300 pesos. 



Descarga la app Rock101+

IOS Android