Pinocho de Guillermo del Toro
Fecha de publicación: 27 diciembre, 2022


- Por Israel Lozano
¿Hemos visto suficientes pinochos desde que llegó la primera adaptación animada en los años cuarenta? Y es que hace unos meses se nos ofreció una versión live action que pasó sin gloria por las plataformas de streaming.


¿Quién podría traernos algo novedoso, sino la mente soñadora de Guillermo del Toro? Quien no trae una historia que contrasta con sus antecesoras; presenta una versión llena de aire fresco, y sobre todo carga con el alma de un cineasta capaz de dejarlo todo por sus películas. En esta interpretación el imaginario de Pinocho nos deleita con una pieza conmovedora y reflexiva que nos hace cuestionarnos nuestra manera de entender la muerte, el tiempo, el amor y la amistad.
La animación está tratada con tanto cuidado artesanal que por un momento olvidamos que estamos viendo seres hechos a mano y pasan a convertirse en actores de una profundidad escalofriante, esto sin duda se lo debemos al trabajo de dirección, en el cual el director mexicano decidió estar acompañado por Mark Gustafson, animador que sigue la escuela de pioneros en Stop Motion como lo son Jan Svankmajer o los hermanos Quay.
En las casi dos horas de filmación somos testigos de las muchas maneras en las que se puede vestir la tragedia, en cómo lo cómico se transforma en una crítica contra la autoridad, y cómo no debemos olvidar que las cuestiones existenciales están acompañadas de un tinte humanista que nos permite reconocer la autonomía y el valor que tienes los otros por ser quienes son, mientras sigamos por los caminos de la empatía y la bondad. Aprendemos de una marioneta que lo imperfecto es lo que nos hacer ser humanos, he ahí la belleza del vivir.


En el apartado musical algunas canciones no terminar por embonar en la narrativa, se siente un ruptura que corta el guion, porque no llegan a conmover o pierden con su carga cómica, el peso de la película recae en otros apartados que son trabajados con mayor crudeza o tacto. Sin embargo, en Rock 101 nos gustaría escucharlos, saber qué opinan de estas secciones y que nos cuenten qué tan emotivas fueron para ustedes.
Sin duda es una película que será gran candidata para llevarse el Óscar a mejor película animada. Por eso, no pierdan la oportunidad de verla en el cine, si viven en la Ciudad de México háganse un espacio y vayan a verla a la Cineteca Nacional; además este espacio preparó una exposición en la que presentan algunas de las figuras y maquetas que emplearon durante el rodaje, podrán ver el detrás de cámaras y adentrarse en el mágico mundo que Guillermo del Toro nos tiene preparados. Esta es una recomendación de Rock 101.
( ( ( ( (📻) ) ) ) ) #ROCK101
#EsDeTodos